Efemerides

Sab 5 setiembre-40 años

Hace 40 años, en 1975 – Recital Adios Sui Generis en el estadio Luna Park, de Buenos Aires. El duo de Charly García y Nito Mestre, un hito del rock argentino. Hubo treinta mil personas jóvenes y adolescentes, en dos actuaciones.  La banda la integraban además Rinaldo Rafanelli y Juan Rodríguez.   

Setiembre: (Del latín: septem, siete. Originalmente, en el calendario romano, era el séptimo mes) Sábado: (Origen: del latín, sabbatum, y éste del hebreo sabath, descanso. El libro del Génesis (2, 2), que ilustra con tradiciones históricas los preceptos legales, atribuye a Dios la institución del sábado)

Santoral: Beata TERESA DE CALCUTA. 1997 – Falleció en la India, la Madre Teresa de Calcuta. Nacida en Albania, su verdadero nombre era Agnes Gonxha Bojaxhiu. Guía de la orden católica Misioneras de la Caridad,

DIA MUNDIAL DEL  “BOY SCOUT”

1582 – Quedó a regir en casi todo el mundo el calendario gregoriano, ordenado por el Papa Gregorio XIII. en casi todo el mundo desde 1582. Su autor es el astrónomo Luis Lidio Ghiraldi.

1585 – Nació el Cardenal Richelieu Estadista francés. Durante más de 20 años dirigió la política de su patria como ministro de Luis XIII.

1830 – Ofrecen al general José de San Martín ser Burgomaestre de Bruselas (Bélgica), barón de Wellena, para comandar las tropas de ese país para luchar por  la independencia de Bélgica.

1834 – Nació en Buenos Aires  el historiador, periodista y funcionario Angel Justiniano Carranza, que investigó las campañas navales argentinas.

1867 –  Murió Santiago Derqui, ex presidente de la Confederación Argentina.

1876- Falleció el marino argentino Manuel Blanco Encalada. Educado en el Colegio de Nobles de Madrid, fue guerrero de la Independencia sudamericana.

1877 – El astrónomo italiano Giovanni Schiaparelli, informó que había comenzado a diseñar el posible mapa de la superficie de Marte.

1881 – Nació el actor, pintor y escritor argentino Enrique Muiño. Figura medular del teatro y cine argentin. Sus principales películas fueron La Guerra Gaucha y Así es la Vida y Su mejor alumno.

1891 – Fundan la Asociación Médica Argentina. El  acta fundacional la firmaron 106 miembros. La primera comisión directiva la presidió el médico Emilio R. Coni.

1905 – Falleció el escritor y abogado argentino, nacido en Montevideo, Miguel Cané, autor de la obra Juvenilia.

1909 – Nació el cómico argentino Pepe Biondi. De exitosa trayectoria televisiva en la década del ‘60

1913 – Murió  el médico,  diputado y estadista argentino, Eduardo Wilde. Ministro de Justicia durante el gobierno de Julio Argentino Roca y legislador entre 1874 y 1880.

1921 – Inauguración del Teatro Nacional Cervantes, en la ciudad de Buenos Aires. Una sala donada por los artistas españoles María Guerrero y Fernando Díaz de Mendoza.

1927 – Nace  la empresa Aeroposta Argentina S.A.,  filial de la Compagnie Genérale Aéropostale de Francia. Primera línea comercial en la Argentina que fue dirigida por Antoine Saint Exupery..

1931 – Fue paseada y homenajeada por  el pueblo de la ciudad de Buenos Aires la bandera del Regimiento Río de la Plata, en cuya defensa dio su vida el soldado sanmartiniano Falucho Ruiz,  apodado  Negro Falucho.

1934 – Estrenan la película Cuesta abajo en  el cine porteño Monumental. Con Carlos Gardel y  Mona Maris.  Fue filmada en Nueva York.
1937 – Triunfó en las elecciones presidenciales argentinas la fórmula llamada de la Concordancia, integrada por el radical Roberto Manuel Ortiz y Ramón S. Castillo.

1937 – En el pueblo bonaerense de Coronel Dorrego, durante los comicios presidenciales, fueron asesinados a tiros el dirigente radical Juan Bautista Maciel y los ciudadanos Carlos Jesús Costa, Severo Vera y Emilio Navarro.

1972 – En los Juegos Olímpicos de Munich, hombres del grupo guerrillero palestino Septiembre Negro asesinaron a once atletas olímpicos israelíes.

 

1980 – Inauguran el túnel de San Gotardo, el más largo del mundo  en carreteras para automotores que atraviesa  los Alpes  a lo largo de 16,32 kilómetros y une Italia y Suiza. .

1982 – Debutó en el club español Barcelona Diego Armando Maradona. El pase había costado 8 millones 200 mil  dólares. (www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com