Efemerides

Dom 13 de Set-«La colimba»

1900 – Comenzó a regir la Conscripción Militar Obligatoria en la República Argentina. La Asamblea Nacional aprobó le ley, que también se la llamó Ley Rivadavia, por cuanto había sido un proyecto  del Comodoro Martín Rivadavia.

Setiembre: (Del latín: septem, siete. Originalmente, en el calendario romano, era el séptimo mes) Domingo: (Origen: día dedicado al señor)

DIA DE LA PROVINCIA ARGENTINA. Conmemora la Jura de la Independencia  de las Provincias Unidas del Río de la Plata  el  13 de setiembre de 1816, como ratificación al Congreso de Tucumán.

DÍA DEL BIBLIOTECARIO. Conmemora la creación   en 1810 de la Biblioteca Pública de Buenos Aires a iniciativa de Mariano Moreno,

1782 – Fundación de la Casa Cuna u Hospital de Expósitos en  la ciudad de Buenos Aires. La creó el virrey Juan José de Vértiz .

1806 – Nació el Regimiento de Patricios de la ciudad de Buenos Aires para luchar contra las invasiones inglesas. Los primeros jefes  Cornelio Saavedra y Esteban Romero.

1854- Bartolomé Mitre creó el Instituto Histórico-Geográfico del Río de la Plata.

1859 – Nació el líder socialista francés Jean Jaurés.
1875 – Nació el famoso constructor de automóviles Ferdinand Porsche. Diseñador de la legendaria *Cucaracha* de Volkwagen 

1896 – Nacimiento del actor argentino Tito Lusiardo. Actuò con  Carlos Gardel, en las películas El día que me quieras y Tango bar. Filmó numerosas cintas y actuó en teatro.

1901 – El presidente estadounidense William McKinley, fue asesinado a balazos por  el joven anarquista, León Czolgosz.

1907 – Huelga general de inquilinos porteños organizada por  el Comité Central de la Liga Contra los Altos Alquileres e Impuestos”.

1924 – Nace la escritora argentina María Granata. Entre sus obras destacan  «Los viernes de la eternidad» (1971), «Los tumultos» (1974) y «El jubiloso exterminio» (1979).

1932 – Inauguración en la porteña  Plaza de Miserere del Mausoleo de Bernardino Rivadavia, obra del escultor Rogelio Yrurtia.

1957 – Falleció el escritor argentino José Luis Ríos Patrón, oriundo de la provincia de Entre Ríos. Colaboró en la revista Sur y el diario La Nación.

1967 – Nació el basquetbolista estadounidense Michael Jordan, considerado el mejor jugador de la historia de ese deporte.

1971 – Fallece  el periodista y libretista catalán, Luis Miguel Grau, autor del recordado y exitoso ciclo radial “Los Pérez García”,  en la década del ’50..

1982 – Muere el historiador y escritor argentino Víctor Sáa. Fundador del Ateneo de la Juventud “Juan Carlos Lafinur” y autor de Del revisionismo histórico.

1984 – El escritor y periodista argentino, Luis Soler Cañás, falleció en Bs.As.. Cofundador de la  Asociación de Escritores Argentinos  y del Sindicato de Escritores Argentinos.

1990 – Dejó de existir el cura Agustín Luchía Puig, escritor y periodista, fundador y director del semanario Esquiú.

1989 – Fallece el  dirigente radical Germán López,. Había integrado  los gabinetes de los gobiernos de Arturo Illía (1963-1966) y de Raúl Alfonsín(1983-1989). (www.caraycecaonline.com.ar)

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com