Efemerides

Domingo 4 de oct- murió Pepe Biondi

Hace cuarenta años. en1975 – Murió el comediante  argentino Pepe Biondi,  creador del exitoso ciclo “Viendo a Biondi” que realizó a partir de 1961 y durante diez años por canal 13./Había nacido el 5 de setiembre de 1909.

Octubre: (Del latín, octo, ocho. Originalmente, en el calendario romano, era el octavo mes)  Domingo: (Origen: día dedicado al señor)

Santoral: SAN FRANCISCO de ASIS 1226.-  San Francisco de Asís, figura fundamental de la vida espiritual y cultural de Europa, murió  después de escuchar la lectura de la Pasión del Señor según San Juan.  Fundó la congregación de los franciscanos.

DÍA NACIONAL del VOLUNTARIADO
En homenaje a quienes, por voluntad propia y sin percibir remuneración, trabajan en instituciones que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida.

 

SEMANA MUNDIAL del ESPACIO- Las Naciones Unidas la declaran anualmente del 4 al 10 de Octubre.

1582.- Muere en Alba de Tormes, la religiosa, poetisa y escritora española   Santa Teresa de Jesús,  figura cumbre en la literatura   mística española.

1669.- Fallece el pintor y grabador holandés Rembrandt Harmensz Van Rijn.

1725 – Fundación de la ciudad de Rosario. La fecha fue fijada en homenaje al día de la Virgen de Rosario, que en la actualidad se celebra el 7.

1841 – Falleció Antonio Luis Berutti. Patriota de la Revolución de Mayo de 1810. Su figura quedó  vinculada a French con el nacimiento de la escarapela.

1766 – Mediante el pago de 618.108 libras, 13 sueldos y 11 dineros, la Corona Española toma posesión de las Islas Malvinas,  ocupadas por  el marino francés Luis Antonio Bougainville.

1853 – En la ciudad de Buenos Aires bautizan  Plaza 11 de Setiembre, en el barrio de Once. Allí se ubicaban los Corrales  y en 1806, las tropas criollas se organizaron para reconquistar Buenos Aires.

1868 –Nació  en Buenos Aires Marcelo Torcuato de Alvear, presidente de la Nación por el radicalismo entre 1922/1928.

1872 – Creación de la Oficina Meteorológica Argentina, antecesora del Servicio Meteorológico Nacional. El programa lo dirigía desde el observatorio de Córdoba, el científico estadounidense Apthorp Gould.

1877 – Fecha probable de nacimiento del caudillo revolucionario mexicano, Pancho Villa. Su verdadero nombre era Doroteo Arango.

1895 – Nació el actor comediante estadounidense Buster Keaton. Quien nunca sonrió en la pantalla.

1918 – Falleció el contraalmirante Valentín Feilberg, activo promotor de la soberanía argentina en la Patagonia.

1923 Muere el legislador, diplomático, internacionalista y escritor Estanislao S. Zeballos, autor de «Viaje al país de los araucanos» y «Painé».

1957 – Comenzó la Era Espacial al ser lanzado el primer satélite artificial, el Sputnik 1 de la Unión Soviética, de 58 centímetros de diámetro y 86,3 de peso.

1965.- El papa Pablo VI  es el primer pontífice que visita   Estados Unidos y habla ante el foro de las Naciones Unidas.

1970 – Murió  la cantante estadounidense Janis Joplin. »   La cara femenina del rock de los sesenta.

 

1998- Hallaron ahorcado a Marcelo Cattáneo, involucrado como distribuidor de 21 millones de coimas por la adjudicación del sistema informático del Banco Nación a la empresa estadounidense IBM.

2000 – El senado argentino aprobó la Ley de Hábeas Data que reglamenta la recopilación y comercialización de los datos personales por empresas privadas.

2004 – El primer cohete privado, el SapceShipOne de EEUU, salió de la atomósfera por segunda vez en cinco días y sus fabricantes ganaron así 10 millones de dólares destinados a promocionar el turismo espacial. (www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com