Efemerides

Jue 19 de nov- Diario La Paz de Lucio V. Mansilla

1859 – Comenzó a ser editado el diario porteño La Paz, fundado y redactado por el escritor y militar argentino Lucio Victorio Mansilla, sobrino de Juan Manuel de Rosas.

 Noviembre: (Del latín, novem, nueve, originariamente, en el calendario romano, era el noveno mes). Jueves: (Origen: del latín, Jovis, día consagrado a Júpiter, dios romano de la lluvia, del rayo y del trueno, es el máximo de la mitología; se corresponde con el Zeus griego) 

 Día Internacional del Aire Puro. Esta celebración  surgió en 1974 cuando el editor de un periódico de Minnessota, EE.UU., instó a no fumar por un día, al que denominó Día D.

 1504 – Primer reloj de bolsillo.  Su inventor fue el cerrajero alemán Peter Henlein. El minutero y el segundero aparecieron dos siglos después.

1819 – Inauguración del Museo del Prado en Madrid. Su creación la promovió Fernando VII a fin de albergar los cuadros de la colección real.

1822 – Aparece en Buenos Aires el periódico El Correo de las Provincias. Redactado por Fortunato Lemoyne, es la primera publicación exclusiva de cuestiones provinciales.

1867 –Nació el naturalista y docente argentino Angel Gallardo. Rector de la UBA, y director del Museo de Ciencias Naturales porteño. Murió el 13 de mayo de 1934.

1869 – El político y escritor argentino José Hernández, autor del Martín Fierro,  en su periódico El Río de la Plata, comenzó a publicar una serie de artículos reivindicando la soberanía argentina de las Islas Malvinas.

1889 – Nació en Santa Fe, el tratadista del derecho y escritor, Rafael Bielsa. Entre sus obras destacan Ciencia de la Administración, Principios del Derecho Administrativo y Perfiles de políticos y juristas.

1890 – Inauguran el teatro Argentino de La Plata, uno de los mejores del mundo.

1906 – Nació el escritor, periodista, político y docente universitario argentino, Rodolfo Puiggrós, fundador y director de la revista Brújula.

1908 – Nació el pintor y arquitecto argentino Juan Carlos Castagnino, Premio Estímulo del Salón Nacional (1933) . Colaboró con  Lino Spilimbergo y el mejicano Siqueiros en  el mural de la quinta de Natalio Botana.

1917 – Comenzó a salir la publicación literaria La Novela Semanal, dirigida por Miguel Sans y Armando del Castillo.

1920 – Nace la poetisa y escritora argentina María Paseyro. Compositora de canciones infantiles y autora de los poemarios Al mundo de mis versos, Tórtola de fuego y Existencia del duende.

1951 – Salío el diario La Prensa de Buenos Aires, pero editado por la Confederación General del Trabajo (CGT).

1969 –  Pelé, uno de los mejores jugadores de fútbol de todos los tiempos, conquistó su gol 1.000. Fue en el estadio Maracaná de Rio de Janeiro.

1987 – Murió en Buenos Aires el empresario y editor Guillermo Kraft, pionero de la industria gráfica argentina y presidente de la Cámara del Libro.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com