Política

Schiaretti, de gira por EEUU, confía en inversiones y ayuda para combatir el narcotráfico

Funcionarios del Departamento de Estado de EE.UU. y el BID mostraron confianza en el futuro de Argentina y expresaron su interés en las “oportunidades de negocios”.

El gobernador electo de Córdoba, Juan Schiaretti, viajó a los Estados Unidos junto a una comitiva de empresarios, para incentivar las oportunidades de inversión en la provincia.

Ayer, en uno de los encuentros, los funcionarios del Departamento de Estado de los Estados Unidos y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) mostraron confianza en el futuro de la Argentina y expresaron su interés en las “oportunidades de negocios”.

En particular en el financiamiento de las obras vinculadas a la energía.
Así se lo manifestaron al gobernador cordobés, el subsecretario de Relaciones con el Hemisferio Occidental, Alex Lee, y el director del Cono Sur de esa dependencia, Tim Stater.

El gobernador electo Juan Schiaretti afirmó que no tiene «dudas» del «gran interés que hay en los Estados Unidos por invertir en Argentina», en el cierre de su gira por el país del norte, donde abordó temas relacionados con seguridad y narcotráfico.

Schiaretti, quien llegó a EE.UU. a comienzos de esta semana con el objetivo de presentar las oportunidades de inversión en la provincia, compartió un almuerzo con la presidenta del Council of the Americas, Susan Segal, en la sede del ente en la ciudad de Nueva York. La exposición de Schiaretti «fue escuchada por representantes de empresas, inversores e instituciones, a quienes les trasmitió las potencialidades de nuestra provincia y las posibilidades de inversión que empresas extranjeras tienen en Córdoba», según informó su área de prensa. «No me quedan dudas del gran interés que hay en los Estados Unidos por invertir en Argentina», manifestó el mandatario electo al término de su gira, organizada por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina. Seguridad y narcotráfico Schiaretti inició su gira en la ciudad de Washington, donde visitó el Departamento de Estado, en el que abordó «temas relacionados con seguridad, narcotráfico y posibilidades de inversión en Argentina, especialmente en Córdoba». También mantuvo reuniones con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo; habló con el vicepresidente del Banco Mundial para América latina y el Caribe, Jorge Familiar; y expuso en la Cámara de Comercio de Estados Unidos, de acuerdo con lo consignado. Por su parte, Schiaretti visitó el edificio del Rockefeller Center, en Nueva York, donde funciona el Deloitte Company, «una de las principales auditoras y consultoras del mundo, con posibles inversores en Argentina; mantuvo reuniones en las oficinas de Morgan Stanley y con referentes del JP Morgan».

“Estamos optimistas con respecto a la Argentina”, señaló también el brasileño Meida da Rosa. Entendemos que recuperada la apertura a los mercados internacionales, Argentina es la gran frontera del desarrollo energético”, dijo haciendo alusión a las inversiones que se visualizan en el área de Vaca Muerta.

En tanto, la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AMCHAM) señaló en un comunicado: “Nos interesa intensificar la relación con Argentina para frenar el narcotráfico. Nos interesa continuar la tarea que ya inició la provincia con la actual gestión”, se informó en un comunicado de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la Argentina (AMCHAM).

Schiaretti viajó junto a una delegación de empresas en su mayoría tecnológicas con inversiones en la provincia: Intel, HP, Motorola, DirecTV y Deloitte. La idea, presentar las oportunidades de inversión en la provincia.

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com