Efemerides

Jueves 24 de dic

1882 – Nació el aviador argentino Vicente Almandos Almonacid  Precursor de la aviación comercial nacional. Fundó la Empresa Aeropostal Argentina, promotor de los vuelos regulares a la Patagonia y al Chaco.

Diciembre: (Origen: Del latín, decem -diez-, originariamente era el décimo mes). Jueves: (Origen: del latín, Jovis, día consagrado a Júpiter,  dios romano de la lluvia, del rayo y del trueno, es el Máximo  de la mitología; se corresponde con el Zeus griego).

 Santoral: San GREGORIO, mártir

  DIA DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA Conmemora la creación de la principal fuerza de seguridad de la República Argentina. Nació sobre las bases de la antigua Policía de la Capital, que había operado desde 1880. Entró en funciones el 1 de enero de 1945.

1167 – Nació en Oxford, Inglaterra, Juan Sin Tierra, Rey entre 1199 y 1216, famoso por firmar la Carta Magna.

1524 – Murió Vasco da Gama, explorador y navegante portugués El primer europeo en llegar a la India por la ruta que rodea África.

1724 – Fundación de la ciudad de Felipe y Santiago de Montevideo.

1821- Fueron suprimidos los Cabildos en la provincia de Buenos Aires y se establecen Juzgados de Primera Instancia y de Paz y la Oficina de Policía.

1822 – Promulgan  la ley de Bernardino Rivadavia que abolíó para el clero  los diezmos y las casas regulares bethlemitas

1865 – Se fundó en Tennessee, EE.UU., el Ku Klux Klan, organización terrorista secreta.

1881 – Nació el escritor español Juan Ramón Jiménez. Premio Nobel de Literatura en 1956.

1889 – Fundación del club atlético Rosario Central .

1893 – Falleció el teniente general argentino Emilio Mitre, que combatió en la Guerra del Paraguay.

 

1906 – Fue transmitido el primer programa radiofónico del mundo. Difundió música de Haendel desde la antena de 128 metros de la National Electric Signalling Company, de Massachussets, Estados Unidos.

1929 – Un hombre dispara varios balazos, contra el presidente Hipólito Yrigoyen, pero no da en el blanco. Ocurrió cuando el presidente salía de su casa de la calle Brasil,  del barrio porteño Constitución.

1986 – El presidente Raúl Alfonsín firma el Punto Final a  las causas judiciales contra los militares responsables de la  dictadura que había sido instaurada en 1976 encabezada por el general Jorge Rafael Videla.

2002 – Murió la gran actriz argentina Tita Merello. Actuó en Tango la primera película sonora argentina. Nació en Buenos Aires el 11 de octubre de 1904.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com