Obama sobre la convivencia entre Estados Unidos y Cuba: «Debemos poner en práctica el arte de la convivencia civilizada», en alusión a las turbulentas relaciones entre Washington y La Habana durante décadas.
RAÚL CASTRO
– Sobre los politíca interna: «Cambiar todo lo que tenga que ser cambiado es asunto exclusivo de los cubanos»,
– Sobre la convivencia entre Estados Unidos y Cuba: «Debemos poner en práctica el arte de la convivencia civilizada», en alusión a las turbulentas relaciones entre Washington y La Habana durante décadas.
– Entre Estados Unidos y Cuba se está construyendo una «relación de nuevo tipo», «como nunca ha existido entre Cuba y Estados Unidos».
– A un periodista que le preguntaba sobre los presos políticos: «Dame la lista para soltarlos, menciónalos ahora. Dime el nombre. Si hay» presos políticos «antes de la noche van a estar sueltos».
– Sobre el embargo: “Mucho más pudiera hacerse si se levantara el bloqueo de EEUU. Reconocemos la posición del presidente (Barack) Obama y su gobierno contra el bloqueo y de los llamados que hizo al Congreso para que lo elimine”.
– Las medidas adopatadas «son positivas pero no suficientes».
– «Intercambié con él sobre otras medidas que pueden tomarse y que puedan hacer su contribución para el desmantelamiento del bloqueo”, agregó Castro, para quien “el bloqueo es el obstáculo más importante” para el “desarrollo económico y el bienestar del pueblo cubano”.
BARACK OBAMA
– Contruir un «puente» entre ambos países: «hay lazos de familias» que recomponer
– Sobre los derechos humanos: los «desacuerdos sobre los derechos humanos y la democracia» no ayudan a tender a ese puente, pero expresó confianza en que mientras se «mantenga el diálogo» se podrá avanzar
– Sobre las críticas de Castro a EE.UU.:«Agradezco al presidente Castro los comentarios que él cree que se necesita más trabajo en nuestro país porque no debemos ser inmunes a los críticas. Pero cuando hablo con cubano-estadounidenses de segunda generación hay una gran esperanza de que pueda haber una reconciliación».
– «Podemos seguir progresando en las áreas en común«, más allá de las «diferencias» entre ambos países.
– «Estados Unidos reconocen el progreso que ha hecho Cuba como nación, en educación y salud»
– «No vemos a Cuba como una amenaza»
– «El futuro de Cuba lo tienen que decidir los cubanos y no por nadie más»
– La visita es “un momento de mucha emoción” tanto para él como para sus familiares. «Mis hijas querían venir a Cuba porque comprendieron la belleza del pueblo, nos sentimos emocionados por cómo nos recibieron y estamos muy agradecidos de haber experimentado ayer por la tarde La Habana».
Sobre el embargo: «va a terminar».(www.caraycecaonline.com.ar)