Justicia El juez federal más controvertido

El presidente Macri le aceptó la renuncia al juez Oyarbide

Juez Alberto Oyarbide

«Saber que este señor no va a fallar más nos debe dar una gran tranquilidad a todos», explicó el Presidente. El magistrado había presentado su dimisión días atrás ante el ministro de Justi

Buenos Aires, 14 de abril.(caraycecaonline) Final para la trayectoria en la Justicia de Norberto Oyarbide: el presidente Mauricio Macri aceptó esta noche su renuncia como juez federal, que había sido presentada hace una semana ante el ministro del área, Germán Garavano. Oyarbide, el más cuestionado de los jueces de Comodoro Py, se despide así del Poder Judicial luego de ejercer 21 años como magistrado.

La decisión de Macri fue adelantada esta noche a Clarín por altas fuentes del Gobierno. “El Presidente no quiere que esté un día más como juez, ya hizo bastante daño y quiere que no esté más en el Poder Judicial”, explicaron.

El jefe de Estado lo oficializó, poco después, a través de su cuenta de Facebook. «Para mí es especialmente difícil porque sufrí en carne propia su discrecionalidad y su arbitrariedad. Pero lo hago con la tranquilidad de saber que estamos dando un paso en la dirección correcta. Un paso más hacia un país con una justicia verdaderamente independiente«, explicó.

Macri agregó que, «por el otro, comparto la sensación de muchos de las ganas de que pase por el proceso de juicio político que venimos reclamando hace tiempo. El problema es que sabemos que ese es un proceso largo y de resultado incierto, mientras, conserva sus fueros, impidiendo que lo investiguen judicialmente, y además sigue siendo juez. Por eso decidí dar este paso», explicó.

Oyarbide había presentado su dimisión hace una semana ante el ministro de Justicia, Germán Garavano. La renuncia del magistrado desató cruces de opiniones dentro del Gobierno y también en los espacios políticos que integran el frente Cambiemos. Garavano, justamente, fue una de las voces que recomendó al Presidente aceptar la renuncia de Oyarbide, al asegurar que «lo importante es que la Justicialo deje de tener en sus filas«.

El magistrado había deslizado a principios de año su idea de jubilarse. Pero los tiempos políticos adelantaron su decisión, en medio de duras acusaciones de Elisa Carrió al presidente de Boca, Daniel Angelici, a quien señaló como el operador del Gobierno en la Justicia. Carrió fue más allá e incluso habló de un acuerdo con Oyarbide, jaqueado por los pedidos de juicio político ante el Consejo de la Magistratura.

Oyarbide junto al ministro Garavano

Precisamente, el juez dio la noticia de su renuncia el mismo día en que el Consejo de la Magistratura analizaba la posibilidad de iniciarle un juicio político para removerlo del cargo. Con la decisión de Macri de aceptarle la renuncia, esos procesos caerán y Oyarbide podrá beneficiarse con la jubilación.

La Comisión de Disciplina y Acusación de la Magistratura lo había citado para indagarlo acerca de su desempeño durante la suspensión de un allanamiento a una financiera, en 2013, luego de haber recibido un llamado telefónico de Carlos Liuzzi, el entonces segundo de Carlos Zannini en la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia de la Nación.(www.caraycecaonline.com.ar)

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com