Efemerides 2016

Mar 10 de mayo- 1602-Primera vez que aparece la palabra Argentina

Tapa del libro "La Argentina"

1602 – Apareció por primera vez el nombre Argentina. Ese día, el poeta español Martín del Barco Centenera envió desde Lisboa una carta donde informaba a su destinatario que había compuesto un poema al que tituló La Argentina. 

Mayo: (Origen: del latín, Maius; mes dedicado a Maia, una de las siete hijas del gigante mitológico Atlas y de Pléyone, que fueron metamorfoseados en estrellas y forman el grupo de las Pléyades, llamado también de las Siete Cabritas. Otra versión sostiene que el nombre del mes deriva de maiores -mayores-, sobre la base de que el mes honraba a la gente mayor, del mismo modo que Juno hacía honor los jóvenes.) Martes: (Origen: del latín, Martis, día  consagrado al dios romano de la guerra, Marte, quien también tiene en su honor el tercer mes del año, Marzo)

Santoral: San Juan de Ávila

1807 – El teniente general brtiánico John Whitelocke, comandante de las fuerzas británicas en el Río de la Plata, llega a Montevideo, desde donde preparará la segunda de las invasiones inglesas.

1858 – Fallece el sabio naturalista francés Aimé Bonpland en su residencia de Santa Ana de los Huácaras; afincado en Argentina desde hacía años, era director del Museo de Ciencias Naturales de la ciudad de Corrientes.

1884 – Nació el pianista, autor y compositor argentino Roberto Firpo.

1886 – El italiano Edmundo De Amicis finalizó su obra cumbre: “Corazón”. Y se lo comunicó en una carta a un amigo íntimo.

 

1895 – Se realiza el Segundo Censo Nacional en la República Argentina, ordenado por el  gobierno de Luis Sáenz Peña. El país tenía 4 millones 44.911 habitantes, más del doble de la población registrada en el Primer Censo, realizado en 1869.

1899 -. Nació el destacado bailarín estadounidense Fred Astaire.

1909 – Inauguración del hospital municipal Teodoro Alvarez, en el barrio porteño de Flores. Su primer director fue el médico Arturo Balbastro.

1933 – En Alemania los nazis quemaron públicamente libros de los mas variados autores, que consideraban enemigos.

1940.-Winston Churchill es designado primer ministro de Gran Bretaña, en reemplazo de Arthur Neville Chamberlain, quien había gestado la firma del Pacto de Munich con las fuerzas del Eje.

1941 – El jerarca nazi Rudolf Hess, en vuelo secreto, aterrizó de emergencia en Escocia y fue apresado hasta su muerte. Nunca se reveló el motivo real de su deserción.

 

1960 – El submarino atómico Tritón, de la armada estadounidense, completa por primer vez una vuelta al mundo sin salir a la superficie.

1973 – Comienzan a funcionar la  Universidad Nacional de Entre Ríos; la Universidad Nacional  de San Juan y  la Universidad San Luis.

1974- Asesinan al cura argentino Carlos Mugica, enrolado en el peronismo y vinculado con la llamada corriente ‘ Tercermundista’. Lo ametrallaron al salir der una misa en la parroquia San Francisco Solano, en el barrio porteño de Mataderos.

1977 – Murió el director cinematográfico argentino Mario Sóffici. Entre sus obras destaca la `película *Pasó en mi barrio* con Tita Merello.

  1. -Nelson Mandela asumió la presidencia de Sudáfrica a los 75 años de edad , con el 60 por ciento de los votos. Fue el primer mandatario negro de la historia de ese país africano.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com