Efemerides 2016

Dom 3 de julio- Inicio en Bs.As. del primer retratista con daguerrotipo

Darregotipo del festejo de 9 de julio 1854 en plaza de Mayo

1843 – Inició sus trabajos el primer retratista con daguerrotipo en Bs.As. El inglés John Elliot abrió su estudio en Recova Nueva 56, Plaza de la Victoria

Julio: (Origen: Séptimo mes del año, según el calendario gregoriano.  Este mes era el quinto en el calendario romano,  que empezaba en marzo. Comenzó a llamarse Julius en honor a Cayo Julio César, emperador y militar romano nacido en el año -100 y asesinado en el -44 Domingo: (Origen: día dedicado al señor)

Santoral: Santo Tomás, apóstol

DIA DEL LOCUTOR . Recuerda la fundación de la Sociedad Argentina de Locutores en 1943, constituída entonces por 21 locutores radiofónicos. 1943

DIA DEL AEROMODELISTA

1767 –Expulsan a  los jesuitas de Buenos Aires por orden  del rey de España Carlos III.

1775 – El químico francés Antoine Lavoisier  al aislar el oxígeno y comprobar que el aire estaba compuesto de dos gases, inicia la química moderna.

1807 –  Las fuerzas españolas y criollas, al mando de Santiago de Liniers y Martín de Alzaga, comienzan a combatir en la Segunda Invasión Inglesa a la ciudad de Buenos Aires.

1807 – Nació José Garibaldi, patriota y mercenario italiano que, junto con Mazzini fue uno de los artífices de la unidad de Italia.

1883 – Nació el escrito checo Franz Kafka. Escribió El Proceso, América y La metamorfosis. Murió el 3 de junio de 1924.

1885- Promulgan la ley 1597, llamada Ley Avellaneda, que reglamenta la vida en las universidades nacionales.

1886 – El mecánico alemán Karl Benz presentó en público  el primer automóvil del mundo. Era  una especie de triciclo , de una marcha, con un motor de cuatro tiempos.

1886 – Primera vez que un diario, el Tribune de Nueva York, es impreso con  la linotipo, Inventada por el alemán Ottmar  Mergenthaler.

1887 – Nació escritor Ramón Gómez de la Serna. Autor de novelas, biografías y piezas teatrales. Colaboró en el suplemento literario del diario La Nación.

1904 – Murió el escritor húngaro Theodor Herzl, el fundador  del sionismo moderno.

1927 – Nació el realizador cinematográfico británico Ken Russell. Dirigió, entre otras películas  Mujeres apasionados (1969)  Los demonios (1971).

1928 – Primera transmisión televisiva en color . La realizó en Londres el ingeniero británico John Bird.

1933- Murió el presidente argentino,Hipólito Yrigoyen. Líder del radicalismo. Triunfó en las primeras elecciones con voto secreto en 1916. Lo reeligieron en 1928, pero fue derrocado en 1930.

1934 – Murió la física polaca Marie Curie, esposa del científico Pierre Curie, con quien obtuvo el Premio Nobel de Física 1903. En 1911, ella sola recibió el  de Química

1935 – Murió el ingeniero francés André Citroën, impulsor de la industria automovilística. Fue pionero en la instalación de estaciones de servicios en Francia.

1938 – La locomotora a vapor Mallard, de Inglaterra alcanzó la mayor velocidad registrada por ese tipo de máquinas. Logró correr a 201,16 kilómetros horarios.l

1940 – Renunció, por enfermedad, el presidente radical argentino Roberto M. Ortiz. Lo reemplazó el vicepresidente Ramón S. Castillo.

1941 – José Stalin, ordena la defensa del territorio de la URSS con la estrategia de “tierra quemada”, ante el avance del ejército nazi.

1966 – El general René Barrientos Ortuño es elegido presidente de  Bolivia. Había encabezado un gobierno de facto entre 1964-65r. Durante  su gobierno fue desbaratada la guerrilla del Che Guevara.

1969- Murió el músico inglés Brian Jones, uno de los fundadores de los Rolling Stones

1971 – Murió el músico estadounidense Jim Morrison, líder del grupo The Doors.  Había nacido el 8 de diciembre de 1943./

1987 – Primera travesía en globo aerostático sobre el océano Atlántico. La realizó Richard Brenson.

1996 – Primera elección libre en la ex URSS. El líder ruso Boris Yeltsin fue reelecto con el 54% de los votos en segunda vuelta. El comunista Guennady Ziuganov tuvo el 40%.

1997 – Un buque-tanque de bandera panameña chocó contra un arrecife y derramó 13 mil toneladas de petróleo en la bahía Yokohama, en Japón.

2002 – El millonario estadounidense Steve Fosset (58)   dio la primera vuelta al mundo a bordo de un globo, en solitario y sin escalas.

2004- Primeras imágenes de Titán, la luna de Saturno. Las envió la sonda Cassini, que había recorrido 3.500 millones de kilómetros para aproximarse al mencionado planeta.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com