1941 – El gobierno argentino de Ramón S. Castillo creó la Flota Mercante del Estado con 16 barcos comprados a italianos. Eran buques bloqueados y confiscados en las costas argentinas por las fuerzas aliadas, como acción de guerra.
Agosto (Del latín, Augustus, por Augustus Caesar -nacido Gaius Octavius-, primer emperador romano. Originalmente llamado Sextilis, el sexto mes). Domingo: (Origen: día dedicado al señor)
Santoral: SAN CAYETANO
DIA DE LA MARINA MERCANTE
1547 – Murió en Italia Cayetano de Tiene, consagrado San Cayetano por la feligresía católica.
1779 – Fundación de la casa de Niños Expósitos en la ciudad de Buenos Aires, destinada a albergar chicos sin familia.
1821 – Designan con el nombre Belgrano, a la avenida de la ciudad de Buenos Aires donde se ubicaba la casa en que vivió y murió el ilustre patriota y general argentino, creador de la Bandera Nacional y héroe de batallas de Salta y Tucumán.
1823 -.Inauguración del Jardín de Aclimatación de la ciudad de Buenos Aires, precursor del actual Jardín Botánico porteño.
1854 – El gobierno argentino instalado en Paraná, Entre Ríos, decretó la abolición del pasaporte para ingresar a las provincias argentinas confederadas.
1857 – Nació el historiador, abogado y periodista argentino Adolfo Carranza, fundador y director del Museo Histórico Nacional.
1876 – Nació la bailarina y espía holandesa al servicio de Alemania Mata Hari. Fusilada por el ejército francés en 1917, acusado de espionaje a favor de Alemania.
1890 – Asumió el presidente argentino Carlos Pellegrini, tras la renuncia de Miguel Juárez Celman, obligado por la Revolución del Parque, liderada por Leandro Alem.
1918- Apareció el primer ejemplar del diario “El Litoral”, editado en la ciudad argentina de Santa Fe. Lo fundó Salvador Caputo.
1926 – Comenzó a funcionar la primera computadora de la historia : ENIAC (Electronic Numerical Integrator an Computer). Ocupaba 140 metros cuadrados, tenía 18.000 válvulas y consumía una potencia de 150 kilovatios.
1932 – El atleta argentino Juan Carlos Zabala,(19) , el “Ñandú criollo”, ganó el Maratón Olímpica de Los Ángeles, Estados Unidos. En 2 hs. 31 m. 36 s..Superó a los favoritos: el finlandés Tulvonen y al inglés Wright.
1941 – Falleció el periodista Natalio Botana. Fundador del diario Crítica.
1941 – Muere el escritor indio Rabindranath Tagore, Premio Nobel de 1913. Escribió más de cien obras. Había nacido el 6 de mayo de 1861.
1947 – Llegó al archipiélago Tuamotu, en el Pacífico, la balsa Kon-Tiki al mando del antropólogo noruego Thor Heyerdahl. Había partido desde el Perú para probar que las poblaciones isleñas habían venido de América.
1948 – El atleta argentino Delfo Cabrera ganó el maratón olímpico de Londres y conquistó así por segunda vez la hazaña para la Argentina. En 1932, esa misma conquista la había logrado Juan Carlos Zabala en las Olimpíadas de Los Angeles.
1957 – Murió el actor estadounidense Oliver “el Gordo” Hardy que junto a Stan «el Flaco» Laurel, integraron las pareja cómicas más famosa de Hollywood.
/1960 – Falleció el púgil argentino Luis Angel Firpo., “El toro salvaje de las Pampas”. En Nueva York, había tirado fuera del ring al campeón de todos los pesos, el estadounidense Jack Dempsey.
1993 – Dos científicos argentinos confirman en la revista científica «Nature» que el carnívoro prehistórico más grande que se conoce es el Giganotosaurus Carini, de cien millones de años, hallado en Neuquén.
1996 – Científicos de la Administración Nacional para la Aeronáutica y el Espacio (NASA) de los EEUU anunciaron tener “precisas evidencias” de que una bacteria unicelular vivió en Marte hace por lo menos 3.600 millones de años.
1999 – El primer grupo de argentinos, la mayoría periodistas, llegó a las Islas Malvinas. Tuvieron que viajar por Lan Chile, porque las autoridades británicas no permitían vuelos a empresas argentinas.(www.caraycecaonline.com.ar)