1951 – Eva Perón mantiene el histórico diálogo con la multitud que le demanda ser candidata a vicepresidente de la Nación. Fue durante el Cabildo Abierto organizado por la CGT en la avenida Nueve de Julio. Allí acuña la frase “ Yo no renuncio a la lucha, renuncio a los honores.” Las mujeres iban a votar por primera vez y el general Perón iba por su reelección. Por primera vez votaban las mujeres y era la reelección del presidente Juan Domingo Perón. Subterráneamente sectores del Ejército, liderados por el general Eduardo Lonardi, se oponían férreamente a la posible candidatura de Eva Perón.
Agosto: (Del latín, Augustus, por Augustus Caesar -nacido Gaius Octavius-, primer emperador romano. Originalmente llamado Sextilis, el sexto mes) Lunes: (Origen: día dedicado a la Luna)
Santoral: SANTA MARÍA VIRGEN, Reina
DIA DEL FOLCLORE ARGENTINO. Recuerda el nacimiento de naturalista y arqueólogo argentino Juan Bautista Ambrosett en 1865. Dirigió el museo Etnográfico de la Facultad de Filosofía y Letras de Buenos Aires. M. el 28 de mayo de 1917.
1832 – Murió el abogado argentino Manuel Antonio de Castro, autor del primer proyecto de Código de Procedimientos.
1852 – Falleció Pedro Benoit Pintor, arquitecto, ingeniero naval, dibujante y estudioso de las ciencias.
1862 – Nació el compositor musical francés Claudio Debussy
Sus preludios para piano renovaron el lenguaje musical.
1862 – Nació el escritor italiano Emilio Salgari. Entre sus obras destacan El corsario negro, El león de Damasco y Los corsarios de las bermudas, Los dos tigres, El rey del mar. Se suicidó en Turín en 1911.
1873 – Fracasó un atentado contra el presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento. Lo balearon cuando su carruaje pasaba por la avenida Corrientes y Maipú.
1874 – Para afirmar la soberanía argentina en Santa Cruz, zarparon de Buenos Aires el bergantín goleta »Rosales», la goleta »Chubut», el vapor »Río Negro» y el cutter »White». .
1902- Nació la directora alemana de cine Berta Helene Amalia (Leni) Riefensthl, realizadora de los documentales de actos oficiales del Partido Nazi.
1908 – Nació el fotógrafo francés Henri Cartier-Bresson, pionero de la fotografía periodística.
1909 – Falleció el economista argentino Pedro Agote. Ministro de Hacienda de la Provincia de Buenos Aires y fundador del Banco Hipotecario Nacional.
1920 – Nació el escritor estadounidense Ray Bradbury, pionero de las novelas de ciencia ficción.
1935 – Estrenan la película Tango Bar con Carlos Gardel, Rosita Moreno y Tito Lusiardo. Fue en el cine porteño Suipacha. Fue filmada en Nueva York.
1937 – Nació el cantor argentino Raúl Lavie. En los ’70 integró el Club del Clan. Su consagración en el tango fue con la orquesta típica de Héctor Varela.
1939 – El estadounidense Julian S. Kahan patentó el primer envase desechable de aerosol.
1940 – Renunció el presidente de la República Argentina, Roberto M. Ortiz, al ser involucrado en la investigación parlamentaria sobre la venta irregular de las tierras de El Palomar.
1963 – El avión-cohete experimental North American X-15, pilotado por el estadounidense Joseph Walker. Marcó el récord de altitud al llegar a los 107.960 metros.
1971- El general boliviano Juan José Torres fue derrocado por una sublevación militar encabezada por el coronel Hugo Banzar Suàrez.. La detención de Banzer originó el levantamiento.
1972 – En la base Almirante Zar de la Armada argentina en Trelew, Chubut fueron fusilados 16 presos políticos que integraban grupos políticos armados. Gobernaba el general Alejandro Agustín Lanusse. /
1995.- En la zona patagónica de El Chocón, fueron hallados los restos fósiles del dinosaurio carnívoro más grande del mundo. Tenían entre 97 y 105 millones de años.
1995.- Médicos argentinos operan por primera vez en América Latina y con éxito, a una mujer con Mal de Parkinson.
1999- El político argentino justicialista Arturo Juárez triunfó por quinta vez en una elección a la gobernación de Santiago del Estero. (www.caraycecaonline.com.ar)