Efemerides

Mie 31 de agosto 2016- Hace 10 años Bloomberg concentra a 50 mil personas por inseguridad

2006 – El dirigente social argentino, Juan Carlos Blumberg, encabezó una movilización de unas 50 mil personas en Plaza de Mayo para demandar al gobierno medidas contra la inseguridad pública.  Luego entregó un petitorio al gobierno nacional donde,entre otros puntos, pedía unificar la policía en todo el país y una mayor profesionalización de esa fuerza de seguridad.

 

Agosto: (Del latín, Augustus, por Augustus Caesar -nacido Gaius Octavius-, primer emperador romano. Originalmente llamado Sextilis, el sexto mes) Miércoles: (Origen: del latín, Mercuri; día consagrado al dios romano Mercurio, protector del comercio y de toda clase de apropiación, legítima o ilegítima, y guía de caminantes. Corresponde al dios griego Hermes

Santoral: SAN RAMÓN NONATO

DÍA DE LA OBSTETRICIA Y DE LA EMBARAZADA.
Conmemora la muerte en 1240 de San Ramón Nonatto, quien debe su nombre al hecho de que fue extraído de las entrañas de su madre muerta.
12 – Nació el emperador romano Calígula, cuyo nombre era Cayo Julio César. Hijo de Germánico y Agripina y sucesor de Tiberio. Murió asesinado por  pretorianos.

1765 – El virrey del Perú, Manuel Amat, otorga el permiso para instalar en el Real Colegio de Monserrat, en la ciudad de Córdoba, “una oficina de imprenta.”

1794– El español Ramón García de León y Pizarro, fundó y bautizó  San Ramón de la Nueva Orán a la nueva ciudad norteña en homenaje  de San Ramón Nonato, y por haber nacido él mismo en la ciudad argelina de Orán.

1830- Formación de la Liga unitaria o Liga del interior, integrada por las provincias de La Rioja, Mendoza, San Luis, Santiago del Estero, San Juan, Catamarca, Jujuy y Tucuman.

1852 – Firman el acuerdo de San Nicolás, que constituyó el primer paso de la Organización del Estado Nacional.

1862 – El gobierno de  Bartolomé Mitre, entregó  a España los restos de Santiago de Liniers, héroe de la defensa de Buenos Aires contra los invasores ingleses en 1806 y 1807.

1867 – El poeta francés Charles Baudelaire murió en su  patria. Autor de “Las flores del mal”(1857). Nació en 1821.

1888- El asesino inglés Jack El Destripador, nunca identificado, consumó el primero de sus numerosos crímenes de prostitutas.

1897 – Fue botada  la legendaria Fragata Sarmiento,  primer buque escuela de nuestro argentina.

 

1905 – Comenzó a regir en la Argentina el descanso dominical para los asalariados.

1905- Nació el sacerdote, filósofo y escritor argentino, Julio Meinvielle, inspirador de varias corrientes del nacionalismo católico.

1961 -La firma alemana Deutsche Grammophon  presentó el primer disco de larga duración (Long Play). Fue en  la Feria alemana de la Música, de Dusseldorf.

 

1980 – El líder del movimiento polaco Solidaridad, Lech  Walesa, firma con el gobierno comunista de Polonia, el  legalizar el derecho de huelga  y la organización sindical independiente del Estado.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

,

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com