1891 – Día del Sistema Dactiloscópico. Comenzó a ser aplicado por su inventor Juan Vucetich, de la policía de la provincia de Buenos Aires.Aquel día Vucetich fichó a los primeros 23 procesados en el Departamento Central de Policía. Ya había clasificado 101 tipologías dactilares.. En la Argentina, el Congreso Nacional aprobó su aplicación para la Ley de Enrolamiento. El sistema fue universalizado inmediatamente.
Setiembre: (Del latín: septem, siete. Originalmente, en el calendario romano, era el séptimo mes) Jueves: (Origen: del latín, Jovis, día consagrado a Júpiter, dios romano de la lluvia, del rayo y del trueno, es el máximo de la mitología; se corresponde con el Zeus griego)
DIA DEL PERIODISTA AGRARIO. En 1802 apareció el “Semanario de Agricultura, Induistria y Comercio” fundado por el patriota Hipólito Vieytes,
1709 – Nació en Bilbao, España, Domingo de Basavilbaso, creador del Correo Argentino. A él se debe la implantación de los correos fijos en esta parte de América.
1736 – Llegó la familia holandesa Studebaker a América, uno de los primeras fabricantes de automóviles del mundo.
1788 – Nació en Buenos Aires el brigadier general Tomás Guido, prócer de la independencia argentina,fundamental colaborador de San Martín en la Campaña Libertadora de Chile y Perú.
1838 – Nació el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Dardo Rocha, fundador de la ciudad bonaerense de La Plata.
1840 – Nació el agrimensor y militar argentino Miguel Hernández, hermano del autor del Martín Fierro. Presidió la Comisión Municipal de Belgrano.
1856 – Nació en Buenos Aires el médico cirujano e higienista Enrique Tornú, investigó la tuberculosis y promovió su cura con un tratamiento climático en las sierras de Córdoba.
1874 – Falleció el guerrero de la Independencia argentina, cadete del Regimiento de Arribeños, Nicolás Villanueva. Periodista y legislador.
1879 – Doña Carmen Funes, apodada “La Pasto Verde”, se instala en el antiguo Fuerte Roca, para atender a los soldados que marcharon a la Campaña del Desierto.
1889 – En el Jardín Florida, sitio de espectáculos porteño, Leandro Alem (46) y su amigo Aristóbulo Del Valle, lideran el mitin donde se fundó la Unión Cívica de la Juventud.
1894 – El diario La Nación comenzó la modalidad de publicar los avisos clasificados en la primera página. Esa pràctica se extendió hasta mayo de 1919.
1915. Comenzó a funcionar la Caja de Jubilaciones de La Fraternidad, de los conductores de trenes. Desde esa fecha rigió la ley de jubilaciones y pensiones para ferroviarios regitrada con el número 9.653.,
1920 – El teniente coronel español José Millán Astray fundó la Legión Extranjera Española y la bautizó “Tercio de Extranjeros”. Comandante fue Francisco Franco Bahamonde.
1921 – Comenzó a funcionar la Compañía Rioplatense de Aviación, que cumplía un servicio entre las capitales Buenos Aires y Montevideo.
1922 – Nació el actor italiano Victorio Gassman. Filmó 124 películas entre las que se destacaron Los desconocidos de siempre (1958); Il Sorpasso y La Armada Brancaleone;
1922 – Primera difusión radial de un programa cotidiano de noticias. Fue en la estación neoyorquina WBAY, de la American Telegraph and Telephone Company.
///El noticiero, de una hora de duración, se denominó The Radio Digest.
1923 – Nació el boxeador estadounidense Rocky Marciano, campeón invicto de todos los pesos entre 1952 a 1956. Único que terminó invicto su carrera de 49 peleas. Cuarenta y tres las ganó por nocaut. M.el 31 de agosto de 1969.
1923 – Un terremoto en Tokio, mató a 99.331 personas, otras 43.476 desaparecieron y un millón y medio perdió sus viviendas.
1929 – La primera aerolínea Aeroposta Argentina, que dirige Antoine Saint Éxupery, inaugura la ruta desde el Aeródromo de Pacheco, provincia de Buenos Aires hasta Asunción del Paraguay.
1929 – Comenzaron a construirse en Estados Unidos las casas rodantes. Eran una pequeña habitación, equipada con camas, pileta y hasta baño.
1939 – La Alemania de Hitler invadió Polonia y comenzó así la Segunda Guerra Mundial.
1969 -El coronel Muammar Khadafi asumió el poder en Libia. El país era una monarquía constitucional desde 1951, bajo tutela británico- francesa.
1974 – El avión «espía» de la Fuerza Aérea estadounidense Lockheed SR 71A, cruzó en tiempo récord el Océano Atlántico. Unió Nueva York con Londres en sólo 54 minutos y 56 segundos.
1985 – Desde el sumergible Argo, cámaras teledirigidas comenzaron a enviar imágenes del transatlántico Titanic. Los restos permanecían a 3.650 metros desde 1912.. (www.caraycecaonline.com.ar)