Narcotráfico Narcotráfico

Allanan el aeropuerto de Ezeiza y hallan 12 barriles con efedrina

Gómez Centurión, denunciante de la efedrina que estaba desde 2011 en Ezeiza

Fue una medida del juez Luis Rodrígue, ya que la jueza Servini de Cubria está de licencia. El magistrado había reciido esta mañana información del director suspendido de la Aduana, Juan José Gómez Centurión.

Buenos Aires, 8 de setiembre.(caraycecaonline) El titular de la Aduana desplazado, Juan José Gómez Centurión, fue esta mañana a los tribunales de Comodoro Py. Pese a las sospechas iniciales, no estuvo en el juzgado de Ariel Lijo, que tramita una de las denuncias en su contra. El militar retirado aportó datos claves sobre el tráfico de efedrina en el juzgado de Maria Servini.

Con esa información, este mediodía  ordenó un allanamiento en el aeropuerto de Ezeiza para registrar al menos diez barriles que estaban dentro de dos jaulas. Según  fuentes judiciales, luego de varias pruebas con reactivos se comprobó que se trata de efedrina.

Los barriles estaban retenidos por la Aduana dentro de los galpones de la Terminal de Cargas Argentina (TCA) de Ezeiza. El acta del allanamiento, firmada por el juez Luis Rodriguez (Servini está de licencia), dice que las jaulas están ubicadas en el depósito denominado DAP (directo a plaza).

Además de revisar los barriles, la Justicia dispuso secuestrar documentación sobre los curriers de mercadería que egresaban por AeroMéxico desde 2004 hasta la actualidad.Esa era la manera de enviar la efedrina al exterior que utilizaban varios narcos como Mario Segovia, preso en Ezeiza.

En el operativo, revelado en exclusiva por este medio, participan varios efectivos de la Policía Metropolitana, empleados del juzgado de Servini y de la fiscalía de Juan Pedro Zoni.

Gómez Centurión venía aportando datos a la causa de la efedrina antes de ser apartado y había expresado públicamente que era uno de los motivos de la «operación de inteligencia » en su contra. De hecho, 24 horas antes de su desplazamiento había mentenido  reunión con funcionarios judiciales.

«Molesté a mucha gente con muchos intereses de muchos años. Afecté a muchos intereses, pero el cable de 220 que pisé fue el vínculo del fenómeno de la efedrina, tanto de los depósitos fiscales como de Ezeiza», había dicho horas después de su desplazamiento.

El funcionario también había clausurado varios depósitos fiscales que podrían haber participado del negocio de la efedrina.

El apartamiento de Centurión generó mucho ruido dentro del Gobierno porque se hizo en base a una denuncia anónima y con audios editados. Antes de viajar a China, el presidente Mauricio Macri recibió al funcionario en la quinta de Olivos. Fue una señal que podría volver pronto a su cargo. Sin embargo, en el Gobierno dicen que van a esperar una «pronunciamiento judicial». Los tiempos de la Justicia le pueden jugar una mala pasada.(www.caraycecaonline.com.ar)

clarin.com

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com