Política

Candidato a vice del Club Americano sospechado de vínculos con el narcotráfico

Suttin (izquierda) ante Tribunal que condenó a Maggio

Elecciones amañadas de la mano del enigmático vicepresidente del Club Americano.La relación con la narco aerolínea Southern Winds

Buenos Aires, 26 de diciembre.(caraycecaonline) Numerosos socios del tradicional Club Americano cuestionan la candidatura a vicepresidente de esa institución en las elecciones del 28 de diciembre próximo por sus vínculos  comercial con la empresa de aviación Southern Wind, cuyos dueños fueron procesados por narcotráfico. Se  trata de Roberto Sutini, tal cual aparece en su DNI argentino y  Robert Sutin como muestra su pasaporte. Tiene  doble identidad, según presente su pasaporte USA o DNI argentino.

Así lo hizo mientras mantuvo una turbia relación comercial con Southern Winds y cuando presentó su solicitud de ingreso  al Club Americano. Esto fue informado en su momento a la comisión y socios, pero no fue tenido en cuenta. Gracias a sus promesas ilusorias de inversiones, luego fue elegido para la vicepresidencia junto al titular del Club, Rafael Mallo.

Ante empleados de la malograda empresa aérea SW, Sutini o Sutin, se presentó como el príncipe Robertino de Medicci, asegurando ser representante del Gruppo Savoia, el cual, según él iba a aportar el capital necesario l para salvar la compañía. Pero nada fue cumplido. Total News obtuvo, consultó a  empleados defraudados..

Es que  Mallo,  había dejado en manos de su vice, la mayor parte de las decisiones. El maltrato a un empleado con 40 años de antigüedad, a quien se le adeudaba dinero, hizo que se diera por despedido. La demanda al club por indemnización supera los cinco millones de pesos . Otro caso que muestra la irregular administración, es que se mantuvo más de un año a otro empleado ya jubilado, trabajando y cobrando el mismo sueldo, cerca de 350.000 pesos en el año, mientras se debía cifra similar de expensas. Así lo denunció  el anterior vicepresidente ante la asamblea de socios y de escribano público.

Un contrato con un concesionario gastronómico, proveedor del gobierno de la ciudad,  que se mantiene en secreto, y se le niega copia a los socios , y   solo se les  permite leerlo en presencia del vice o el presidente. Así ningún socio podrá revisarlo  con un abogado. Aparentemente al club Americano solo le corresponde un 5% de la facturación. Y mientras no pagan alquiler del piso, realizaron inversiones  en reformas, según testimonio de socios.

Mientras tanto, los antecedentes del vicepresidente preocupan cada vez más. Viajes constantes  a Uruguay por ejemplo. ¿Algún fiscal o la Unidad de Información Financiera (UIF) contra el lavado de dinero se interesarán en averiguar esos movimientos sospechosos? .

Remarquemos que  Sutin ,  estuvo vinculado a Southern Winds , la malograda empresa de aviación de Juan Maggio, responsable de  una de las más importantes causas de narcotráfico en nuestro país. En este caso la cocaína llegaba de Tacna, Perú a Buenos Aires y luego aterrizaba en valijas sin pasajeros en España.

Otra curiosidad es que Roberto Sutini,  se reconoció  muy amigo de la “Turca” Majdalani, Sra 8 en la jerga del espionaje vernáculo y segunda al mando de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Este personaje tiene la particularidad también no sólo de comentar sobre sus relaciones sino también sacarse fotos con los invitados  destacados al club, como el General Carena,  Mariano Federici, titular de la UIF o el embajador Mamet. Todos, sin dudas,  desconocen las intenciones del vice.

Southern Winds,  desde Perú  traía la cocaína a Buenos Aires. La ruta  en realidad daba pérdidas y los aviones   iban y volvían casi vacíos. La operación era conocida por   la SIDE vía el director general de operaciones Antonio Stiuso y manejada en el terreno por su hombre en Ezeiza, Alejandro Patricio. Aquí una coincidencia, siempre se dijo que Majdalani mantendría cierta relación con el ex agente Stiuso vía el ex sub secretario Paco Larcher, lo que no significa que  Majdalani tuviera conocimiento de ello. La pregunta es, ¿porque un supuesto hombre de negocios se vincula a estos temas?

Sutin, con su identidad criolla, tuvo varios traspiés y juicios por cobros de deudas y alquileres según un extenso informe.

El  10 de diciembre de 2015, por ejemplo, junto a  Mallo y otro directivo del club, se reunió en las oficinas del Banco Voi, para tratar de reflotar a Southern Winds, aprovechando  los actuales permisos a aerolíneas de bajo costo.

El titular del Banco Voi,  Walter Grenon , pudo comprar esa empresa  con fondos de una financiera en Santa Fe,  tierra difícil y peligrosa últimamente en materia de seguridad y pago chico de Mario Segovia, el rey de la efedrina,  hoy detenido.

El hecho de llamar a elecciones para el 28 de diciembre,  llamo la atención dado que no se cumple  con lo que marca el Estatuto y  y también el Balance a presentar sería un tanto imaginativo e inconsistente. Desde luego no se notifica esto a la Inspección General de Justicia (IGJ.) encargada de controlar la actividad.(www.caraycecaonline.com.ar)

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com