A diferencia de Alfonsìn y Menem, la ex presidenta no dona parte de su jubilaciòn a organizaciòn alguna
Buenos Aires, 1 de enero.(caraycecaonline)Los presidentes Raùl Alfonsìn y Carlos Menem, donaron la mitad de sus abultadas jubilaciones en su condiciòn de ex presidentes. Nèstor Kirchner, tras expresiones crìticas sobre los montos que percibìa mensualmente, destinò tambièn la mitad de su haber para las Madres de Plaza de Mayo.
En octubre de 2012, el periodista Christian Sanz reveló que la ex mandataria inició en el año 2010 el trámite correspondiente para recibir una pensión no contributiva.
El 24 de noviembre de 2010 fue comenzado el expediente Nro. 041-27-10433615-4-026-1, pasando el 29 del mismo mes a la Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales (Pensiones No Contributivas) luego de haber hacer escala en la Secretaria Legal y Técnica de la Nación, a cargo de Carlos «Chino» Zannini.
En tiempo récord, el 21 de diciembre de 2010, el expediente fue finalmente aprobado.
Este tipo de pensiones se otorgan por tres motivos: vejez (para mayores de 70 años), invalidez (con una discapacidad laboral superior al 76%) o por ser madre de siete hijos, y siempre y cuando el beneficiario no tenga otro tipo de ingresos.
Sin embargo, lo que le otorgaron a Cristina fue en concepto de la «Asignación Mensual Vitalicia para ex Presidentes» que cobraba Néstor.
Meses después, lejos de cualquier donación y mediante un duro comunicado, el secretario de Presidencia, Oscar Parrilli, justificó: «La asignación que recibe la Sra. Presidenta de la Nación Dra. Cristina Kirchner al igual que todos los expresidentes, ex vice y ex integrantes de la Corte responde a la ley y no depende de ninguna decisión de la Presidenta».
Las pensiones no contributivas están bajo la órbita del Ministerio de Desarrollo Social. Es decir, el beneficio a Cristina Fernández flo aprobò directamente su cuñada. No donò nada a nadie y percibe tambièn la pensiòn de fallecido esposo. Quizà reùna el monto mayor que sale de la Ansès.(www.caraycecaonline.com.ar)