1967 – El poeta argentino Oliverio Girondo murió en Buenos Aires. Había escrito el célebre manifiesto del periódico Martín Fierro. Integró la vanguardia de los años ’20.
Santoral: San FRANCISCO de SALES
41 – El emperador romano Cayo César, apodado Calígula, fue asesinado por dos oficiales de su guardia pretoriana.: Casio Quereas y Cornelio Sabino.
76 – Nació el emperador romano Adriano, hijo adoptivo de Trajano, que gobernó entre los años 117 a 138. Protegió las artes y las letras y restauró el Imperio. Había nacido en Roma, de padres españoles.
1556 – El peor terremoto del que se tenga constancia, ocurrió en China; Murieron 830.000 personas. Afectó las provincias de Hunan, Shansi y Shensi.
1605 – Manuel Alvarez, primer médico en el Río de la Plata de quien se tiene memoria, comenzó a ejercer en la ciudad de Buenos Aires.
1616 – El navegante holandés Jacobo Lemaire descubre una isla frente a la Tierra del Fuego, que bautiza isla de los Estados.
1622 – Murió el navegante inglés William Baffin, el primero que llegó a Groenlandia. Fue en 1612 cuando buscaba un paso para llegar a las Indias orientales.
1811- Mariano Moreno embarca rumbo a Londres. Era ministro extraordinario de la Junta de Gobierno de Buenos Aires. Murió en alta mar el 4 de marzo.
1823 – Nació el pintor e ingeniero argentino Prilidiano Pueyrredón. Retratista y paisajista. Hablaba seis idiomas.
1847 – Nació el abogado criminólogo argentino Francisco Ramos Mejía. Integró la Suprema Corte Suprema y escribió la obra El federalismo argentino.
1883 – Nació el escritor, economista y docente italiano Francisco A. Rizzuto. Realizó una extensa obra empresarial, social y literaria en la Argentina
1894 – Nació el escritor y periodista argentino Carlos Keller Sarmiento, oriundo de San Juan. Sub-director de la revista Vida Porteña y jefe de la sección espectáculos del diario provincial La Mañana.
1895 – Nace el escritor y periodista Rufino Marín, autor de El mal de vivir, Hablan desde la cárcel los hijos de Martín Fierro y El Milagro de América.
1911 – Nace el escritor y poeta Marcelo Menasché, presidente de Estudios Lingüísticos. Autor de Y van dos…, Bigotes para la luna y La mitad del viaje de Orfeo .
1920 – Murió el artista plàstico italiano Amadeo Modigliani .Descendiente de una familia tradicional de banqueros italianos.
1935 – Primera venta de cerveza enlatada. Ocurrió en EEUU. Las fuentes difieren si fue en Richmond o en Newark.
1943 – Nació la actriz estadounidense Sharon Tate. Embarazada, fue asesinada por el llamado Clan Mason durante una fiesta el 9 de agosto de 1969. Era esposa deldirector Roman Polanski.
1948 – Primer ordenador del mundo, el IMB SSEC, fue presentado en EEUU, con capacidad de recibir un programa. Sumaba 3.500 números de 14 cifras en un segundo.
1958 – Primera fusión nuclear controlada. La realizaron investigadores ingleses y estadounidenses en el Centro Nuclear Británico de Harwell. Es el procedimiento base de las usinas nucleares actuales.
1967 – El poeta argentino Oliverio Girondo murió en Buenos Aires. Había escrito el célebre manifiesto del periódico Martín Fierro. Integró la vanguardia de los años ’20.
1975 – Murió el actor estadounidense Larry Fine, uno de los Tres Chiflados. Su verdadero nombre era Louis Feinberg.
1983 – Murió el legendario atleta argentino Juan Carlos Zabala, el “Ñandú criollo”, ganador del Maratón de los Juegos Olímpicos de 1932 en Los Ángeles, EE.UU.
1983 – Falleció el realizador estadounidense George Cukor. Dirigíió Mujercitas, con Katherine Hepburn y Nace una estrella, con Judy Garland..
1984 – Falleció el obispo argentino de Santa Fe Vicente Faustino Zaspe. Había conducido la arquidiócesis desde 1969. Se destacó por su defensa a los derechos humanos, por lo que fue perseguido por la dictudura de 1976. Era nacido el 15 de febrero de 1920.
1984 – La empresa estadounidense Aplle Computer lanza la máquina Mackintosh 128, la primera computadora personal.
1986 – Cuarta huelga general promovida por la CGT contra el Gobierno del presidente argentino Raúl Alfonsín
1986- La nave estadounidense Voyager II fotografió por primera vez en la historia la superficie del planeta Urano.
2001 – Se registró la mayor inundación de la historias de la ciudad de Buenos Aires. Dañó 300 mil viviendas. En pocos más de cuatro horas cayeron 146 milímetros de agua. En un geriátrico del barrio porteño de Coghlan murieron ahogadas cinco ancianas.Esa noche el jefe de gobierno Aníbal Ibarra estaba en San Pablo.
2001 – Los incendios en La Pampa y Mendoza se extendieron en dos millones de hectáreas. En Mendoza murieron siete voluntarios. En el pueblo pampeano La Humada, el concejal Ramón Morales.
2002 – El club San Lorenzo de Almagro conquistó su primer título internacional, la Copa Mercosur de fútbol, al vencer al equipo Flamengo de Brasil.
2004 –El gobierno cubano de Fidel Castro prohibió el acceso a Internet por medio del servicio telefónico estatal, al convertir la tarifa de pesos a dólares.(www.caraycecaonline.com.ar)