1977 – Un grupo comando de la dictadura militar argentina secuestra a la docente y periodista Alicia Eguren de Cooke, esposa de quien había sido delegado personal del general Perón, durante el exilio en España.
FIESTA NACIONAL DE AUSTRALIA
1576 – Muere en Asunción del Paraguay Juan Ortiz de Zárate, séptimo adelantado del Río de la Plata.
1765 – Nace el patriota argentino Saturnino Rodríguez Peña, con destacada actuación en las invasiones inglesas y luego en la gesta emancipadora. Falleció el 22 de abril de 1819.
1801 – Triunfa una revolución de esclavos haitianos y el antiguo esclavo, Toussaint Louverture, se convierte en dictador de la isla Santo Domingo.
1871 – Falleció del médico inglés Edward Jenner, descubridor de la vacuna antivariólica, enfermedad que era epidemia en varios continentes.
1880 – El inventor estadounidense Thomas Alva Edison patenta la lámpara incandescente. Nacía la era de la iluminación eléctrica.
1906 – El piloto Fred Marriot, en Ormond Beach, Florida, al mando de un automóvil a vapor Stanley, marca el récord para esas máquinas : 193 kilómetros horarios.
1907 – Nace la eximia guitarrista argentina, María Luisa Anido. Falleció el 4 de junio de 1996 en España.
1911 – Fue inaugurado el Hotel de Inmigrantes en el puerto de la ciudad de Buenos Aires. Albergaba a los extranjeros que llegaban. Tenía 1400 camas, hospital, correo, cine y un depósito para los equipajes.
1914 – Muere «el cura gaucho», José Gabriel Brochero, quien evangelizó también en La Rioja y San Luis . Trazó caminos, levantó terraplenes y hasta impulsó la construcción de la línea ferroviaria entre Córdoba y San Luis.. Había nacido en Santa Rosa (provincia de Córdoba) el 16 de marzo de 1840.
1922 – Nació el periodista y escritor Luis Mario Lozzia, editorialista del diario La Nación. Escribió las novelas Domingo sin fútbol y Los grandes peces ciegos.
1925 – Nació el actor estadounidense Paul Newman. Sus películas más recordadas : El estigma del arroyo, El Golpe, Buch Cassidy y El color del dinero..
1944 – El presidente argentino general Pedro Pablo Ramírez, bajo fuerte presión internacional, rompe relaciones con los países del Eje (Alemania, Italia y Japón) en la Segunda Guerra Mundial.
1950 -Creación del régimen republicano en la India, con una nueva constitución que puso fin al milenario sistema de castas. Este país se había independizado del dominio británico en agosto de 1947 con el liderazgo de Mahatma Ghandi.
1956 – Falleció el periodista y escritor argentino Mario Livingston. Colaboró en los diarios La Nación, Noticias Gráficas, La Razón y La Prensa.
1960 – El presidente argentino, Juan Domingo Perón, parte de la República Dominicana para exiliarse en España. Lo obligaron numerosos atentados contra su vida.
1962 – Murió el jefe mafioso Lucky Luciano, dueñó de las drogas y el juego en EEUU. Eliminó a sus dos adversarios :Giuseppe Masseria y Salvatore Maranzano.
1972- El Partido Justicialista, proscripto desde 1955, recupera su personería jurídica.
1983 – Fue detenido en Bolivia el criminal nazi Klaus Barbie, responsable de la Gestapo en la ciudad francesa de Lyon. Se ocultaba bajo el apellido Altmann y había caído preso por una deuda de 10 mil dólares a la empresa minera estatal. Fue deportado a Francia.
1988 – Murió Charles King, descubridor de la vitamina C. Esencial para la formación de glóbulos rojos, anticuerpos y huesos.
1993 – Murió el escritor argentino Eloy Rébora, directivo de Argentores y autor de libretos de radio y televisión por los que obtuvo diversas distinciones.(www.caraycecaonline.com.ar )