1937 – Se suicidó el escritor uruguayo Horacio Quiroga, autor de “Anaconda” y “Cuentos de la Selva”. Era además agricultor, docente y diplomático en su tierra natal. Amigo de Leopoldo Lugones, Rubén Darío, Enrique Gómez Carrillo y Manuel Machado Su esposa, Ana María Cires, al igual que sus dos hijos, Eglé y Darío, también se suicidaron.
Santoral: San SIMEÓN
1473 – Nació en Polonia el matemático y astrónomo Nicolás Copérnico, primero en deducir, que la Tierra y demás planetas giraban alrededor del Sol.
1652 – Pedro Baigorri Ruiz asumió la gobernación del Río de la Plata, designado por la Corona española.
1809 – El gobierno español nombró a Baltasar Hidalgo de Cisneros virrey del Río de la Plata, en reemplazo de Santiago de Liniers,
1818-El ejército del general San Martín fue sorprendido y derrotado por los españoles en Cancha Rayada, cerca de Talca, en territorio chileno.
1825 – El cuáquero neoyorkino Walter Hunt patentó el alfiler de gancho o imperdible.
1852 – El ejército de tropas argentinas, brasileñas y uruguayas, al mando del general Justo José de Urquiza, ingresa a la ciudad de Buenos Aires, tras derrotar a Juan Manuel de Rosas en la batalla de Caseros.
1852 – Falleció a los 90 años de edad, el coronel argentino de Marina José María Pinedo, quien luchó a las órdenes del almirante Guillermo Brown.
1878 – El inventor estadounidense Thomas Alva Edison patentó el fonógrafo, primer aparato que registró y reprodujo la voz humana y otros sonidos.
1890 – Nace el escritor argentino Enrique Arturo Mouliá, oriundo de la provincia de Entre Ríos. Colaboró en los diarios La Nación y Clarín.
1891 – Falleció el abogado argentino Roque Pérez, redactor del Código de Procedimientos civil, criminal y comercial y héroe durante la epidemia de Fiebre Amarilla en 1871.
1907 – Nació en Buenos Aires el periodista Félix Daniel Frascara. Escribió en la revista El Gráfico y también colaboró en notas humorísticas en la revista Patoruzú.
1909 – Nació en la ciudad de Buenos Aires Bartolomé Mitre, director del diario La Nación, Integró la Sociedad Argentina de Escritores (SADE)
1909 – El diplomático y escritor Jorge Blanco Villalta nace en Buenos Aires. Miembro fundador del Instituto Belgraniano.
1912 – Inauguran el edificio del Hospital Durand, ubicado en Caballito norte de la ciudad de Buenos Aires.
1913 – Nació el arquitecto argentino Amancio Williams, a quien el gobierno de Francia convocó para consultarlo sobre soluciones a problemas de la vivienda.
1916 – Murió el físico austríaco Ernst Mach, cuyo apellido sirvió para denominar la velocidad del sonido en el aire- 1.200 kilómetros por hora- o sea Mach 1.
1932 – Indultan al derrocado presidente argentino Hipólito Yrigoyen . Estaba preso en en el penal de la isla Martín García. El gobierno militar no había logrado reunir pruebas de irregularidades en su gestión.
1944 – Tropas estadounidenses invadieron el atolón Iwo Jima, en el Pácifico y tras encarnizada lucha contra las tropas japoneses, plantaron la bandera estadounidense.
1948- El gobierno del general Peròn Inaugurò el Ferrocarril Transandino del Norte que une Salta –Antofagasta en Chile.
1962 – Falleció el científico griego George Papanicolau, quien descubrió el sistema de diagnóstico precoz del cáncer.
1963 – Dejaron de circular los tranvías en la ciudad de Buenos Aires. Todo terminó con la llegada de la máquina de la línea 38 a la estación Ocampo y avenida Las Heras. La primera línea databa del 27 de febrero de 1870
1982 – Dejó de existir el historiador argentino Alberto Escurra Medrano. Fue uno de los fundadores del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas.
1997 – Murió el histórico dirigente de China Popular, Deng Xiaoping, mentor de la apertura económica de su país. Compañero de Mao Tse Tung en la “Larga Marcha” de los años ’30. Tenía92 años.
1998 – El novelista, entomólogo y pensador alemán Ernst Jünger falleció a los 102 años de edad.
1999 – Falleció a los 83 años el cantor de tangos argentino Carlos Acuña. Radicado en España en la década del 60, fue amigo y correo del general Juan Domingo Perón.
1999- Falleció el abogado, historiador y docente universitario peronista, René Orsi, militante de Fuerza Orientadora Radical de la Juventud Argentina, que había fundado Arturo Jauretche.
2008 – Fidel Castro, a los 81 años de edad, y tras gobernar 49 años Cuba ,renunció a la Presidencia de esa Nación y a la jefatura militar. “No estoy en condiciones físicas” expresó.
2010- Falleció el pianista y compositor folclórico argentino Ariel Ramírez. Autor de La Misa Criolla su más recordada y trascendente ejecución. (www.caraycecaonline.com.ar)