Efemerides 2017

Viernes 24 de Febrero de 2017- Hace 70 años Perón anunció los Derechos del Trabajador

Per{on y Evita en el Teatro Colón

194El General Juan Domingo Perón, en un acto organizado por la C.G.T. en el Teatro Colón,, proclamó los derechos del trabajador . El documento original quedó en custodia de la Central Obrera.  Eran diez derechos básicos: derecho al trabajo, a una justa distribución, a la capacitación, a condiciones dignas de trabajo y de vida, a la salud, al bienestar, a la seguridad social, a la protección de la familia, al mejoramiento económico y a la defensa de los intereses profesionales. «En la nueva Argentina el trabajo es un derecho pero también un deber porque es justo que cada uno produzca por lo menos lo que consume…” consignó Perón.

Febrero: (Origen: latín, februarius -februare, purificar-, de februa, una fiesta de purificación que se celebraba en la antigua Rom a el 15 de febrero) Viernes: (Origen: del latín, Veneris, día consagrado a Venus,diosa romana del amor y la belleza, madre de Cupido; se corresponde con la Afrodita griega) .

SAN  MOISÉS, Profeta; SAN SERGIO; SAN MODESTO

SAN MATIAS, Apóstol. Protege contra la viruela y la esterilidad matrimonial. Protector de carniceros, herreros y sastres. A la muerte de Jesucristo, cuando los apóstoles esperaban que descendiera el Espíritu Santo, Pedro propuso elegir a Matías  apóstol  doce, en reemplazo  de Judas.  Matías predicó en Judea, curó a ciegos y leprosos, expulsó al demonio y devolvió la vida a muertos.

DÍA DEL MECÁNICO AUTOMOTOR

1465 – Nació el catedrático y filósofo platónico italiano Juan Pico de la Mirándola.

1799 – Muere Georg Lichtenberg, filósofo y humorista alemán. Admirado por Goethe, Kant, Schopenauer, Nietzche, Wagner y Tolstoi.

1810 – Nace el coronel argentino Matías Ramos Mejía, que integró el llamado “Ejército Libertador” del general Juan Lavalle. Ramos Mejía fue uno de los que huyó a Bolivia con los restos de Lavalle.

1814 – El director Supremo Gervasio Posadas, creó la Academia de Jurisprudencia propuesta por la Cámara de Justicia argentina. Fue inaugurada el 16 de marzo de 1815.

1815 – Muere el ingeniero estadounidense Robert Fulton,  inventor del primer barco de vapor.

1827 –  La escuadrilla  argentina del almirante Guillermo Brown, derrota  a la escuadra brasileña frente a las costas  de Quilmes, en la  provincia de Buenos Aires.

1834 –  Los gobiernos de  Entre Ríos y Santa Fe  acuerdan ayudar a  Corrientes, ante la invasión de  fuerzas paraguayas.

1891 – Promulgan la Constitución de los Estados Unidos de Brasil.  En 1889 una revolución militar había puesto fin al régimen monárquico.

1918 – Proclaman la independencia de la República de Estonia. Hasta entonces el territorio estaba bajo dominio del gobierno zarista ruso. Por el pacto nazi-soviético de 1939 fue anexada por la URSS. En 1998 volvió a independizarse.

1920 – Hitler presenta en Munich el programa del Partido Obrero Alemán. Constaba de “28 puntos”. Luego será el programa oficial del Partido Nacional Socialista alemán.

1932 – El piloto inglés sir Malcolm Campbell con su  Bluebird IV alcanzó la velocidad de 408,724 kilómetros por hora.

 

1944 –Por la ruptura de relaciones entre Argentina y los países del eje (Alemania-Japón e Italia), renuncia el presidente argentino,  general  Pedro Pablo Ramírez. Lo reemplazó Edelmiro Farrell.

 

1946 –  Juan Domingo Perón se consagra por primera vez presidente de los argentinos. Los resultados se conocieron recién el 6 de abril: Perón- Hortensio Quijano(UCR) 1.537.231 votos; José Tamborini- Enrique Mosca (Unión Democrática) 1.107.155.

1983 – Murió el dramaturgo estadounidense Tennessee Williams, autor de Un tranvía llamado deseo, La noche de la Iguana (1961) y El gato sobre el tejado de zinc caliente (1955).

1987 – El astrónomo canadiense Ian Shelton detectó la explosión de la supernova bautizada SN 1987A,ocurrida hace 170 mil años.

1994 – Fallece el periodista y escritor argentino Osiris Troiani, redactor del diario La Opinión, de Buenos Aires.

1996 – Dos avionetas, sin armamentos, de los pilotos exiliados cubanos Hermanos al Rescate, que auxiliaban a balseros que huían de la isla, fueron abatidas en aguas internacionales por aviones militares del gobierno comunista.

2008- El Congreso Nacional de Cuba designó presidente del país a Raúl Castro, en reemplazo de su hermano Fidel, dictador durante  49 años.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com