Efemerides 2017

Sáb 25 de feb 2017- Hace 125 años nació el gran badoneonista Eduardo Arolas

Eduardo Arolas

1892 – Nació el bandoneonista y compositor argentino de tangos Eduardo Arolas. Iintegró el cuarteto de Roberto Firpo.  M. en París el 24 de setiembre de 1924. 

Febrero: (Origen: latín, februarius -februare, purificar-, de februa, una fiesta de purificación que se celebraba en la antigua Roma el 15 de febrero) Sábado: (Origen: del latín, sabbatum, y éste del hebreo  sabath, descanso. El libro del Génesis (2, 2), que ilustra con tradiciones históricas los preceptos legales, atribuye a Dios la institución del sábado)

Santoral: BEATO  SEBASTIÁN DE APARICIO

1778 –  Nació el Libertador general  José de San Martín en el pueblo Yapeyú, de las antiguas Misiones Jesuíticas, actual provincia de Corrientes. Padre de la Patria y Libertador de Chile y Perú. Su  padre Juan de San Martín, era coronel español que gobernaba esos antiguos dominios jesuíticos y su madre Gregoria Matorras, también era española.

1818 – El Congreso Nacional argentino,   trasladado desde Tucumán a Buenos Aires, creó la bandera nacional mayor o “de guerra” que se identificada con un sol en el medio.

1841 – Nació el pintor impresionista francés Pierre Auguste Renoir, quien popularizó sus obras con el respaldo de un rico comerciante.

1860 – Aparece El Progreso, periódico comercial, político y literario rosarino, que dirigía Evaristo Carriego. Su línea editorial defendía los intereses de la Confederación.

1899 – Murió Paul Julius Reuter, fundador de una de las mayores agencias de noticias del mundo.Había empezado en París distribuyendo informes económicos mediante  cuarenta palomas mensajeras.

1902 – Primera fábrica de aspiradoras. En Londres, Hubert Cecil Booth inicia sus tareas ofreciendo su servicio a domicilio con una  máquina,, que transportada en un carro.

1924 –Nace el escritor y filósofo argentino Víctor Massuh, oriundo de la provincia de Tucumán. Autor de Inteligencia y Pasión y el Diálogo de las culturas, entre otras obras.

1929 – Nace el aviador argentino Mario Luis Olezza, primero que aterrizó con un avión en un glaciar. Autor de Poder Espacial ¿Una cuarta fuerza?. Obtuvo el premio Pampero.

1941 – Aparece el periódico Comentarios en Plaza Huincul, provincia argentina de Neuquen. Lo dirige  Fulgencio Sodoy Díaz.

1949 –  El  piloto argentino  Oscar Alfredo *Aguilucho*  Gálvez, con un Alfa Romeo 3800, ganó por primera vez para la Argentina un Gran Premio internacional. Fue en el circuito que recorría  los bosques de Palermo y la Costanera Norte porteños.

1951 – Los Primeros Juegos Panamericanos fueron inaugurados en Buenos Aires. Participaron 2.513 deportistas de 21 países-. Los argentinos ganaron la mayor cantidad de medallas de  oro.

1964 – El púgil estadounidense Cassius Clay, con 22 años de edad, arrebató el título de todos los pesos a Sony Liston. Convertido al islamismo se rebautizó Muhammad Alí.

1984 – Fallece el escritor argentino Alfredo Varela. Autor de la novela El río oscuro, obra que llevó al cine Hugo del Carril con el nombre  “Las aguas bajan turbias”.

1986 – Cayó el presidente filipino Ferdinando Marcos, como consecuencia de las movilizaciones ante el fraude electoral en los comicios presidenciales donde había triunfado la opositora Corazón Aquino.

2005 – Murió Pappo, el legendario guitarrista de rock argentino. Se llamaba Norberto Napolitano. Se accidentó con una moto en una ruta bonaerense. El gran B.B.King lo consideró “el mejor guitarrista de América Latina”. (www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com