1773 – Nació el general argentino José Casimiro Rondeau, jefe del Ejército al Alto Perú y dos veces Director Supremo del Río de la Plata. También ministro de Guerra del gobierno de Manuel Dorrego y capitán general provisional de la República Oriental del Uruguay.
Marzo :(Origen: latín, martius, mes consagrado a Marte, dios romano de la guerra y protector de la vegetación, la primavera y la juventud; se corresponde con el dios griego Ares) . Sábado: (Origen: del latín, sabbatum, y éste del hebreo sabath, descanso. El libro del Génesis (2, 2), que ilustra con tradiciones históricas los preceptos legales, atribuye a Dios la institución del sábado)
Santoral: Santos Emeterio y Celedonio
1594 – Murió el geógrafo belga Mercator, creador del primer planisferio mediante la proyección cilíndrica de la superficie de la Tierra.
Murió el 18 de noviembre de 1844. En 1807 cayó en manos de las tropas inglesas invasoras y fue enviado preso a Inglaterra. Falleció el 18 de noviembre de 1844.
1811 – Muere en alta mar, el patriota argentino Mariano Moreno, Secretario de la Primera Junta de Gobierno en 1810. Viajaba a Inglaterra en el buque “La Fama”. Había nacido el 23 de setiembre de 1778. Moreno derogó por decreto todo boato colonial . En ese expresó: “ Si deseamos que los pueblos sean libres, observemos religiosamente el dogma de la libertad. Mi superioridad sólo existe en el acto de ejercer la magistratura que se me ha confiado. En las demás funciones de la sociedad soy un ciudadano sin derecho a otras consideraciones que las que merezco por mis virtudes.” Moreno fundó el primer diario nacional: La Gaceta de Buenos Aires donde había nacido el 23 de septiembre de 1778.
1826 – El Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata, sancionó la primera ley que declaró a la ciudad de Buenos Aires capital de la República.
1848 – Comenzó a salir el periódico Mosaico Literario. Lo redactaban José Antonio Wilde y Miguel Navarro Viola.
1865 – La catedral de Buenos Aires fue elevada al rango de iglesia metropolitana y su primer arzobispo fue Mariano José de Escalada, obispo de Aulón.
1875 – Nace el diplomático argentino Enrique Larreta. Colaborador del diario La Nación. Autor de La Gloria de Don Ramiro, Tiempos Iluminados y La Naranja.
1913 – Nació el actor estadounidense John Garfield, consagrado en la película El cartero llama dos veces (1946). Perseguido por el *macartismo* de los años 50, no pudo filmar más.
1933 – Asume por primera vez la presidencia de Estados Unidos Franklin Delano Roosevelt, impulsor de la política de “New Deal” que permitió a EEUU salir de la Gran Depresión económica.
1948 – Murió el escritor surrealista francés Antonin Artaud.
1960 – Cantando la opera Forza del Destino de Verdi, en Nueva York, murió el tenor Leonar Warren. Nuevo capítulo de la *mala suerte* que se le atribuía a ésa obra.
1963 – El gran campeón del Turismo de Carretera, Juan Galvez, falleció al volcar su auto durante la tradicional competencia de Olavarría. Fue el piloto que ganó más títulos, 9 y la mayor cantidad de carreras, 56, en la especialidad
1966 – Falleció el político, historiador y diplomático argentino Diego Luis Molinari. Senador nacional en los tiempos de Hipólito Yrigoyen y de Juan Domingo Perón.
1986 – La sonda estadounidense Giotto sobrevoló al cometa Halley y mostró que se trata de una especie de iceberg espacial, con un núcleo de hielo y polvo cósmico. La cola que se forma al acercarse al Sol.
1986 – El filósofo hindú Jiddhu Krishnamurti murió a los 90 años de edad.
1988 – Fallece la escritora argentina Beatriz Guido. Sus novelas La Casa del Ángel, Fin de fiesta y La caída, fueron llevadas al cine por su esposo Leopoldo Torre Nilson.
1991 – Murió el actor argentino José «Pepe» Iglesias, el Zorro. Estrella humorística radial de los años 50. Gran imitador, popularizó su obra musical: Ay Esmeralda En cine, se consagró con Avivato. Había nacido en 1915.
1993 – A los 84 años murió en Buenos Aires el “cantaor” y bailarín español Miguel de Molina. Exiliado tras la Guerra Civil y procesado por homosexual, Eva Perón lo recibió y protegió. Desde entonces vivió en la Argentina.
1993 – Falleció Tadao Kashio, fundador de la empresa japonesa Casio Computer.
1998 – Afirman que en la luna Europa, de Júpiter, la superficie helada oculta un océano de barro o de agua que podría albergar vida.
1998 – Hallan en Roma el primer fresco de la época del Imperio Romano con la imagen de la que sería la Roma de los años 60 de nuestra era.
1999 – La NASA puso en órbita el satélite Wire destinado a obtener información precisa sobre la edad y el origen de las galaxias y las estrellas.
2001 – Un equipo de científicos argentinos reveló haber desarrollado un nuevo sistema para abaratar el enriquecimiento de uranio, el combustible de casi todas las centrales nucleares. El proyecto se denominó SIGMA (Separación Isotópicaa Gaseosa por Métodos Avanzados) y las investigaciones fueron encabezadas por el ingeniero nuclear Pablo Florida, del Centro Atómico Bariloche.
2004 – Falleció el lingüista español Lázaro Carreter director de la Real Academia Española.Creó un banco de datos de 95 millones de registros escritos y hablados. (A)
2004 – El legendario futbolista uruguayo, Walter Gómez, consagrado en el club River Plate, murió en Buenos Aires. Había brillado en el River multicampeón de los ’50.
2005- Revelan que arqueólogos mexicanos hallaron una imponente ciudad maya. De 2200 años de antigüedad. Ichcabal, en las selvas del estado de Quintana Roo, península de Yucatán. (www.caraycecaonline.com.ar)