1927 – Nace Raúl Alfonsín, presidente argentino elegido en 1983, tras la dictadura militar que se había impuesto en 1976.. Durante su gestiòn fueron juzgadas las juntas militares dictatoriales y fue elaborado el libro «Nunca Más» que documentño las vìctimas de la represión durante el regimen militar argentino que habìa gobernado entre 1976 y 1982.
Santoral: SAN LUIS ORIONE- SAN INOCENCIO I, Papa
DIA del ESCUDO NACIONAL. Fue aceptado el 12 de marzo de 1813 por la Asamblea General Constituyente. Sólo existe el sello usado por la Asamblea, grabado en metal por el artista peruano Juan de Dios Rivera. Documentos testimonian que antes de conocerse el decreto que aprobó su diseño, Manuel Belgrano lo había usado como símbolo central del gallardete de las tropas emancipadora.
1738 – Nació en España Gregoria Matorras, madre del libertador general José de San Martín. Tambiéntuvo otros cinco hijos con el capitán Juan de San Martín. Falleció en 1813.
1813 – La Asamblea General Constituyente de las Provincias Unidas del Río de la Plata suprimió la esclavitud de los indígenas y los declaró hombres libres. Así desaparecieron el tributo que pagaban, la mita, la encomienda y el yaconazgo.
1832 – Fallece el cura periodista Francisco De Paula Castañeda, fundador de numerosos periódicos de protesta. Precursor de la enseñanza del Dibujo en la Argentina. Había nacido en 1776.
1890- Nació el bailarín y coreógrafo ruso Vaclav Nijinski. Se consagró en los Ballets Rusos de Djagliev, destacando por sus portentosos saltos.
1906 – Muere el presidente la República Argentina, Manuel Quintana. Lo sucedió el vicepresidente José Figueroa Alcorta.
1911 – Un incendio destruye el Parque Japonés, ubicado en la zona porteña de Retiro. Esos terrenos son lo que conforman el ParqueThays.
1922 – Nace el poeta y escritor argentino Mario Jorge De Lellis. Junto a su colega Atilio Castelpoggi, fundaron la revista Ventana de Buenos Aires. Escribió Ciudad sin tregua, Hombre del vino y Calles de marzo.
1930 – Mahatma Gandhi (Alma Grande) inicia “La Marcha de la Sal” al frente de 100.000 hindúes, para desobeceder pacíficamente al colonialismo británico, que monopolizaba el comercio de aquella sustancia.
1933 – El presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt inició un ciclo de charlas radiales “Conversaciones junto a la chimenea” según explicó, “destinadas a apaciguar el descontento que producía la gran desocupación laboral.
1938 – Las fuerzas blindadas de la Alemania nazi completa la ocupación de Austria. Hitler paseó por las calles de Viene en su Mercedes Benz descapotado y aclamado por una multitud.
1941 – Nació la actriz estadounidense Barbara Feldon. La 99 para todos los amantes de la serie de televisión Super Agente 86. Después se consagró de compañera de Maxwell Smart.
1946 – Nació en Hollywood, Estados Unidos, la actriz y cantante Liza Minelli, hija de la entonces famosa cantante Judy Garland y del director cinematográfico Vincent Minelli.
1947 – El presidente estadounidense Harry Truman expuso en el Congreso de su país la llamada Doctrina Truman, con la que EEUU Afrontò la denominada “Guerra Fría” en la disputa mundial contra la Unión Soviética.
1947 – El italiano Enzo Ferrari probó el primer prototipo de modelo 125 con que el fundó la famosa escudería y que cosechó más cien triunfos en la Fórumula 1. El primer triunfo de las Ferrari fue en 1951 y lo logró el piloto argentino José Froilán González.
1949 -La Asamblea Constituyente argentina proclamó la nueva Constitución Nacional que incorporó los Derechos del Trabajador, la Ley Orgánica de Ministerios y los Derechos de la Ancianidad. Fue derogada por decreto de la llamada Revolución Libertadora en 1955.
1950 – La Prelatura del Opus Dei comenzó su actividad pastoral en la República Argentina. Este sector eclesial fue fundado en 1928 por el Josemaría Escrivá en Madrid .
1950 – En los comicios para elegir gobernador de la provincia de Buenos Aires triunfó el candidato del peronismo, coronel Domingo Mercante, quien un año antes había presidido la Convención Constituyente nacional.
1950 – Arrestan al líder radical argentino Ricardo Balbín, jefe del bloque opositor de diputados radicales y candidato a gobernador en las elecciones que se realizaban en esa misma jornada.
1955 – Murió el saxofonista estadounidense Charlie Parker. Para muchos, el creador de un estilo bisagra entre el jazz tradicional y el rock : el be-bop. Actuó con el trompetista Dizzy Gillespie y el baterista Kenny Clarke. Había nacido el 29 de agosto de 1920.
1957.Fallece el marino aviador y explorador polar Almirante estadounidense Richard Evelyn BYRD. Proclamado héroe nacional.
1977 – Científicos del Instituto de Investigaciones Atómicas de Hamburgo comprobaron la existencia de partículas atómicas cuatro mil veces más pesadas que los electrones.
2000 – El Papa Juan Pablo II, al culminar el Jubileo del Año Santo 2000, pidió “siete veces perdón”, por los pecados cometidos de sus feligreses, entre los que incluyó el antisemitismo y condenas de la Santa Inquisición . Perdonó a su vez a quienes cometieron culpas contra la Iglesia Católica.