Fue tras una serie de 47 allanamientos en Capital, Córdoba y Corrientes. También está demorado el comisario Diego Ocampo Alvarenga.
Fuentes de la investigación informaron a DyN que los tres fueron apresados esta mañana en sus respectivos domicilios y alojados en dependencias del Escuadrón 48, «Corrientes», de Gendarmería Nacional.
En las próximas horas serían trasladados a la Capital Federal para ser indagados por el juez federal porteño Sergio Torres.
Gendarmería capturó también esta mañana, en el marco de la megacausa que lleva adelante el titular del Juzgado Federal N 12, a otras 17 personas durante 47 allanamientos realizados en Capital Federal, Córdoba y Corrientes.
Megacausa narco en Itatí, Corrientes. Detuvieron al intendente y al vice de esa ciudad correntina, acusados de narco.
Las sospechas sobre Mariela Terán se fueron incrementando a partir del 25 de octubre de 2013, cuando denunció el robo de su Volkswagen New Beetle, vehículo que casi al mismo tiempo fue perseguido por efectivos de Gendarmería Nacional, que luego lo encontraron abandonado y con 188 kilos de marihuana en su interior.En el procedimiento en el que se detuvo a Terán y Piris, se incautaron 50 mil pesos en efectivo, joyas por un valor de 60 mil pesos, una camioneta Toyota Hilux, una lancha y dos motos.
Cinco días después fueron arrestados el hermano del viceintendente de Itatí, Hernán Aquino, y Vanesa Sosa, hermana de la concejal Marcelina Sosa, junto a otras dos personas oriundas de Itatí, también por una causa de drogas.
Los investigadores destacaron que Hernán Aquino, de 23 años, tenía otras causas por narcotráfico.
Este operativo fue realizado en conjunto por Prefectura de Ituzaingó e Itá-Ibaté e Inteligencia de la policía costera en la zona Paraná superior del río Paraguay.
El fiscal general de Corrientes, Carlos Schaefer, aseguró en los últimos días que la localidad de Itatí, de 7.000 habitantes, situada en el extremo norte de Corrientes, en la frontera con Paraguay, «antes era una zona de otro tipo de contrabando, no de estupefacientes», pero «ahora se convirtió en una zona narco».
El 22 de febrero, el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, alertó que se irá a «fondo, caiga quien caiga», en los casos de narcotráfico en la frontera entre Corrientes y Paraguay, por lo cual dijo que se iban a profundizar las investigaciones para desbaratar la «connivencia política» que da apoyo en esa zona.
«Roger» Terán y su vice, Fabio Aquino, asumieron al frente de la comuna en 2013 por el kirchnerismo, tras imponerse en las elecciones con el 51 por ciento de los votos.(www.caraycecaonline.com.ar)