Economía Vaciamiemto K

Apuran en Catamarca la denuncia judicial por el vaciamiento K de la mina de rodocrosita

Minas Capiilitas en Catamarca

El titular de Defensa de la Nación, Julio Martínez, escuchó recibió a diputados provinciales de Cambiemos. Cuestionan el convenio vigente que tiene la provincia de Corpacci a pesar de la investigación judicial.

Buenos Aires, 18 de marzo.(caraycecaonline) Un grupo de diputados de Cambiemos se reunió en Buenos Aires con el ministro de Defensa de la Nación, Julio Martínez, para informarle sobre la denuncia penal que presentaron a principios de mes contra la empresa Catamarca Minera y Energética Sociedad del Estado (CAMYEN SE) y las irregularidades que se estarían produciendo en el sistema de venta de la rodocrosita que se extrae del complejo de Minas Capillitas (Andalgalá).

Señalaron los puntos en común que habría con la denuncia del secretario de Ciencia, Tecnología y Producción para la Defensa del Gobierno Nacional, Héctor Lostri, quien también ejerce el cargo de interventor de la Dirección de Fabricaciones Militares, que realizó una presentación ante la Justicia Federal contra Santiago Rodríguez (ex interventor de Fabricaciones Militares en la gestión kirchnerista), por el supuesto vaciamiento del yacimiento de rodocrosita Minas Capillitas que está bajo la administración de la CAMYEN.

Los legisladores catamarqueños expresaron su preocupación ante Martínez por la discrecionalidad de la empresa CAMYEN SE, en la explotación del yacimiento de rodocrosita, para lo cual dejaron una copia de la reciente denuncia penal contra la administradora del complejo de Minas Capillitas.

Del encuentro con Martínez participaron los diputados provinciales Luis Lobo Vergara y Rubén Manzi  (FCS-Cambiemos), y Hugo Navarro y Stella Maris Buenader (F3P), en su carácter de integrantes de la comisión de Minería de la Cámara baja. También fueron acompañados por los legisladores nacionales Eduardo Brizuela del Moral (FCS-Cambiemos) y Orieta Vera (Coalición Cívica-ARI).

El 31 de mayo es la fecha clave, porque ese día vencerá  el contrato original con la Provincia por la explotación de Minas Capillitas. La Nación analiza los pasos a seguir.

En análisis

Según lo informado por Martínez a los diputados de la oposición, a fines de mayo vencería el contrato original por la concesión de la explotación de Minas Capillitas en favor de la Provincia, el cual se había prorrogado de 2015 a 2017.

Para esto se declararía la «nulidad absoluta» del convenio suscripto entre el Gobierno de Catamarca y el entonces ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, cuando se firmó la extensión por 10 años para que CAMYEN  explote el yacimiento de rodocrosita. La resolución de Nación se encontraría en la etapa técnica-legal.

La posición de Julio Martínez

La postura del ministro de Defensa de la Nación sobre la relación contractual entre Fabricaciones Militares y la CAMYEN no es desconocida por el Gobierno provincial. Es que Martínez, en su visita a Catamarca en los primeros días de octubre del año pasado, junto al Jefe de Gabinete, Marcos Peña, decidió no participar de la reunión prevista con la gobernadora Lucía Corpacci en Casa de Gobierno.

Sin embargo, en diálogo con la prensa, se explayó sobre la denuncia que se tramita en la Justicia Federal por el supuesto vaciamiento del yacimiento Minas Capillitas y la participación de la CAMYEN en este proceso. «Queremos que la Justicia aclare una serie de dudas, inconsistencias o falta de información y de acuerdo con eso valorar si es falta de información u otra cosa.

Queremos llevar transparencia en todo lo que nosotros hacemos y es por eso que Fabricaciones Militares apeló a la Justicia para tener la información que nos falta», señaló Martínez en aquella oportunidad. Incluso, al referirse a la prórroga de 10 años por la explotación de Minas Capillitas, sostuvo que «el contrato no es favorable a Fabricaciones Militares”.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com