Efemerides 2017

Martes 18 de Abril de 2017- Hace 195 años nació la Academia Nacional de Medicina en Bs.As.

G0bernador Martin Rodríguez

1822 – El gobierno argentino de Martín Rodríguez  inauguró la Academia Nacional de Medicina argentina en la ciudad de Buenos Aires. Pero a fines de 1824  las luchas políticas obligaron a cerrarla. En ese lapso había tenido  tres presidentes: Justo García y Valdés, designado el 17 de abril de 1822; Francisco de Paula Rivero, elegido el 7 de octubre de 1822; y Manuel Moreno, nombrado el 30 de abril de 1823. En 1856 el gobierno ordenó el restablecimiento de la Academia después de treinta y dos años de inactividad. Su nuevo presidente fue el doctor Pedro Rojas y se dispuso que la Academia se compusiera de treinta miembros efectivos fuera del presidente, de los cuales veintiuno serían médicos y nueve farmacéuticos. 

Abril: (Origen: latín, aprilis, de aperire -abrir-, la estación en que los árboles y las flores empiezan a abrirse, primavera en el hemisferio norte. En la Antigüedad estaba consagrado a Venus, diosa del amor). martes: (Origen: del latín, Martis, día  consagrado al dios romano de la guerra, Marte, quien también tiene en su honor el tercer mes del año, Marzo)

 Santoral : San Francisco Solano, San Perfecto y San Apolonio

1506 – El Papa Julio II colocó la piedra basal  de la basílica de San Pedro,  terminada  110 diez años después.

1521 – Martín Lutero fue excomulgado por la Iglesia Católica

1763 –  Después de haber tomado la Colonia del Sacramento, el gobernador de Buenos Aires Pedro de Ceballos,  al frente de mil soldados cruzó  el río Uruguay, llegó  a San Pedro y Río Grande y se apoderó de la fortaleza de Santa Teresa.

1824 – El guerrero de la Independencia argentina, coronel José Moldes, murió envenenado, en Buenos Aires, tras haber denunciado un negociado con tierras públicas.

1853 – La escuadra de la Confederación Argentina  bloquea el puerto de Buenos Aires, tras derrotar a las fuerzas navales bonaerenses en las cercanías de Martín García.

1858 – En Buenos comienza a aparecer el periódico El Proletario. Político, literario y de información general.

1860 – Nace en la ciudad de Córdoba el historiador y diplomático  Ramón J. Cárcano, dos veces gobernador de esa provincia.

1870 –  Nace Lenin, quien será líder de la revolución comunista rusa de   1917. Murió a los 54 años.

1877 – Nace en España el periodista y escritor Enrique Del Valle Iberlucea, dirigente del Partido Socialista argentino. Autor de Industrialismo y socialismo en la República Argentina,

1906- Un sismo de una magnitud 8,3 de la escala Ritcher, seguido de gigantesco incendio destruyó la ciudad estadounidense de San Francisco. Hubo mil muertos  y  28 mil edificios destruidos.

1919 – Nació el escritor argentino Atilio Jorge Castelpoggi, colaborador de Ventana de Buenos Aires . Obtuvo el Gran Premio de Honor 1996 de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE).

1934 – Se inauguró en EEUU el primer lavadero público con máquinas eléctricas. El primer artefacto de ese género había sido inventado en 1901 por Alva Fisher.

1941 – Fue descubierta en la Patagonia argentina, la Cueva de las Manos, uno de los más grandes tesoros arqueológicos del mundo. Su antigüedad data de 7.500 a 5.000 años a. de C.

  1. Un artículo publicado en un suplemento semanal de “Izvestia”, periódico del gobierno soviético, sugiere que las políticas y purgas del difunto dirigente Joseph Stalin (1879-1953) ocasionaron la muerte de cincuenta millones de personas.

1989 – Fue lanzada desde Estados Unidos la sonda Galileo destinada a estudiar la atmósfera del planeta Júpiter.

1995 – Murió el ex presidente argentino Arturo Frondizi, elegido en1958 con el respaldo del Justicialismo. Promovió  la participación de capitales extranjeros en la industria   petrolera con vistas a la autosuficiencia .Fue derrocado por un golpe militar en 1962

1996 – La aviación israelí mató a más de 100 personas, al bombardear  un refugio de las Naciones Unidas en el Líbano. El ataque fue  en represalia por una matanza   en Egipto, ejecutada por terroristas islámicos.

1996 – La policía brasileña mató a 25 campesinos, hirió a 50 y 100 fueron desaparecidos. Todos pertenecían al Movimiento Sin Tierra y marchaban con  familiares para ocupar una finca del estado de Pará.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com