Efemerides 2017

Viernes  21 de Abril de 2017- Hace 195 años nació Torcuato de Alvear, primer intendente porteño

Torcuato Antonio de Alvear

1822 – Nació en Montevideo Torcuato Antonio de Alvear y Sáenz de la Quintanilla ,  primer intendente de la ciudad de Buenos Aires. En su gestión fue abierta la Avenida de Mayo y la Plaza de Mayo adquirió su actual fisonomía, al ser derrumbada la Recova que la dividía en dos.

Abril: (Origen: latín, aprilis, de aperire -abrir-, la estación en que los árboles y las flores empiezan a abrirse, primavera en el hemisferio norte. En la Antigüedad estaba consagrado a Venus, diosa del amor). Viernes: (Origen: del latín, Veneris, día consagrado a Venus, diosa romana del amor y la belleza, madre de Cupido; se corresponde con la Afrodita griega)

San ANSELMO y San CONRADO de PARZHAM

 DÍA DE LA HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
Este día se estableció en virtud de la sanción de la Ley Nacional de Higiene el 21 de abril de 1972. 

1790 – Nació del marino argentino Manuel Blanco de Encalada, que comandó la escuadra libertadora del general José de San Martín al Perú. Salvó la artillería patriota en la derrota de Cancha Rayada y sobresalió en la batalla de Maipú.

1835 – Murió en Estados Unidos, el ingeniero inglés Samuel Slater, quien había robado los planos de la máquina de hilar mecánica, que era secreto de Estado de Inglaterra.

1843 – Nació en Brasil el jurista, escritor y periodista Emilio Daireaux, que vivió en la Argentina desde 1866. Autor de El abogado de sí mismo y Buenos Aires, la Pampa en la Patagonia.

1861 – Nace el escritor y poeta argentino Joaquín Castellanos, político  radical oriundo de  Salta. Entre sus poemas figuran El borracho y El temulento.

1901 – Nació en Montevideo, el periodista y escritor Aníbal Vigil.  Director de la Editorial Atlántida, una de las mayores de la Argentina..

1906 – Inauguración en París de la escultura El Pensador, célebre obra del escultor Aguste Rodín.

1910 – Falleció  el escritor estadounidense Mark Twain, autor de Las aventuras de Tom Sawyer y de Hucleberry  donde  recreó la vida de las poblaciones del río Mississipi a mediados del siglo XIX.

1915 – Muere en Buenos Aires el payador José Betinoti. Vocero de la gente humilde, y enrolado en  el radicalismo. Autor de “Pobre mi madre querida”.

 

1918 – Murió en un combate aéreo el capitán alemán Manfred Freiherr von Richthofen,  el legendario “Barón Rojo”, héroe en la Primera Guerra Mundial.

1935 – Asalto a la  sucursal  del Banco Anglo Sud Americano ( Banco Lloyd)  en el patagónico Puerto Santa Cruz . Murieron dos empleados. Esa misma sucursal había sido asaltada  por el pistolero estadounidense Buch Cassidy a principios de siglo.

1946 – Murió el economista inglés  John Maynard Keynes, cuyas ideas inspiraron el “New Deal” del presidente estadounidense Franklin Delano Roosevelt con el que superó la crisis del ’30.

1948 – Muere  el músico  argentino Carlos López Buchardo , primer director y uno de los fundadores del Conservatorio Nacional de Música y Arte Escénico.  Su obra más popular es la «Canción del carretero».

1960 –Inauguración de  Brasilia, nueva capital política de Brasil. En  1957,  había ordenado su construcción el gobierno de Juscelino Kubistchev .

1972 – Murió el pintor y arquitecto argentino Juan Carlos Castagnino . Premio Estímulo del Salón Nacional (1933). Colaboró con Lino Spilimbergo y el muralista mejicano Siqueiros en el mural de la quinta de Natalio Botana.

1984 – Muere el novelista, cuentista y crítico de arte argentino Manuel Mujica Láinez. Entre sus obras figuran  «Misteriosa Buenos Aires», «La casa» y «Bomarzo». Había nacido en 1910.

1994 – Muere en Buenos Aires el  pintor y muralista  argentino Raúl Soldi . Obtuvo el premio Sívori  del Salón Nacional (1944) y el de la Bienal de San Pablo (1943)

1997 – Lanzamiento del primer satélite fabricado totalmente en España, el “Minisat 01”,  que transportó cenizas de 24 personalidades de las ciencias espaciales y la cultura.

1997 – Ingresó a la colonia inglesa de Hong Kong el primer destacamento de oficiales y soldados chinos  desde 1842, año en que el Imperio británico había tomado posesión de ese territorio  perteneciente a China.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com