Efemerides 2027

Domingo 14 de Mayo de 2017-En 1905 nació el artista Antonio Berni

El gran pintor argentino Antonio Berni

1905 – Nace en Rosario el notable pintor y dibujante Antonio Berni. Realizó grandes óleos, como «Desocupados» y «La siesta». Muri el 13 de octubre de 1981.

Mayo: (Origen: del latín, Maius; mes dedicado a Maia, una de las siete hijas del gigante mitológico Atlas y de Pléyone, que fueron metamorfoseados en estrellas y forman el grupo de las Pléyades, llamado también de las Siete Cabritas. Otra versión sostiene que el nombre del mes deriva de maiores -mayores-, sobre la base de que el mes honraba a la gente mayor, del mismo modo que Juno hacía honor los jóvenes.) Domingo: (Origen: del latín, dominicus, día del señor)

Santoral: San Matías, apóstol.

 PRIMERA APLICACIÓN DE LA VACUNA CONTRA LA VIRUELA. 1796 – El médico inglés Edward Jenner inoculó por primer vez la vacuna contra la viruela a un ser humano: el niño James Phipps, de ocho años.

1543- Nació el astrónomo polaco Nicolás Copérnico

1570 – El Papa San Pío V,  creó la  primera diócesis argentina:  Córdoba del Tucumán.

1686 – Nació Gabriel Daniel Fahrenheit, inventor alemán que ideó la escala termométrica que lleva su nombre.

1751 – Nació el coronel argentino Juan  José Bonifacio Bolaños, quien al frente de la expedición  a las islas Malvinas,  desalojó a los ingleses de Puerto Egmont en 1770.

1814 – El almirante Guillermo Brown, al mando de una escuadrilla patriota derrotó a una flota  española, tres leguas al sur del »Buceo» y a la vista de miles de personas. Fue durane le sitio de Montevideo.

1848 – Crean la agencia de noticias estadounidense Associated Press.

1879 – La Argentina entregó la tierras de »Villa Occidental» en el Chaco, a la República del Paraguay. Acató así el fallo arbitral del presidente de los EEUU

1900 – Nació el director de cine argentino Mario Soficci, realizador de cuarenta largometrajes. Entre sus obras destaca  Prisioneros de la tierra (1939), basada en tres relatos de Horacio Quiroga.

1912 – Nació el músico argentino Alfredo Gobbi, apodado “El violin del tango”

1914 – Nació el bandoneonista, arreglador y compositor argentino de tangos, Eduardo Del Piano.

1948 – Nacimiento del Estado de Israel. El científico Chaim Weizmann fue nombrado presidente de la Nación y el líder del movimiento sionista, David Ben Gurión,  fue el jefe del gobierno hasta 1953 y en un segundo período entre 1955 y 1963.

1953 – El futbolista argentino Ernesto Grillo hizo el memorable gol del empate en el partido  que la Selección argentina le ganó por primera vez a la selección inglesa. Fue en estadio Monumental de la ciudad de Buenos Aires.

1957 – Firmaron el Pacto de Varsovia entre los jefes militares de la entonces Unión Soviética, Rumania, Polonia, y Checoslovaquia. Era la versión rusa de  la Organización del Atlántico Norte (OTAN) de las potencias occidentales.

1973.- EEUU lanzó la primera estación espacial, la Skylab, donde durante 84 meses tres   tripulaciones experimentaron  la adaptabilidad del ser humano a trabajar, comer y dormir en un laboratorio sin gravidez.

1905 – Nace en Rosario  el notable pintor y dibujante Antonio Berni. Realizó grandes óleos, como «Desocupados» y «La siesta». Muri el 13 de octubre de 1981.
1985- Muere en París (Francia) el poeta y ensayista César Fernández Moreno, autor de «Argentino hasta la muerte» y «La realidad y los papeles».

1989 – Triunfa la fórmula presidencial justicialista de Carlos Menem y Eduardo Duhalde.
1993 – Científicos estadounidenses probaron por primera vez un páncreas artificial en un paciente diabético, de 38 años de edad. Lo realizaron los médicos del Saint Vincent Medical Center de Los Angeles, Estados Unidos.

1995 – Carlos Menem fue reelegido presidente de la Argentina.

1998 – Fallece el cantante estadounidense, Frank Sinatra, apodado *La Voz*

2003- Al renunciar a participar del balotaje Carlos Menem, queda consagrado presidente argentino el santacruceño Néstor Kirchner.

2003 – Falleció el dibujante argentino Dante Quinterno, creador del personaje de historieta Patoruzú, publicada  en el diario Crítica desde 1928. Realizó el primer dibujo animado argentino que en 1942 fue estrenado junto a la película La Guerra Gaucha. Tenía 93 años.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com