Efemerides 2017

Lunes 15 de Mayo de 2017-Hace 165 años nació el patriota Tomás Godoy Cruz

Tomás Godoy Cruz, diputado en el Congreso de Tucumám

1852 –  Murió el político argentino Tomás Godoy Cruz, que representó a  Mendoza  en el Congreso de Tucumán de 1816 que proclamó nuestra Independencia.

Mayo: (Origen: del latín, Maius; mes dedicado a Maia, una de las siete hijas del gigante mitológico Atlas y de Pléyone, que fueron metamorfoseados en estrellas y forman el grupo de las Pléyades, llamado también de las Siete Cabritas. Otra versión sostiene que el nombre del mes deriva de maiores -mayores-, sobre la base de que el mes honraba a la gente mayor, del mismo modo que Juno hacía honor los jóvenes.)Lunes: (Origen: del latín, lunae, día consagrado a la Luna)

Santoral : San Isidro Labrador

 Día Mundial de la Familia. En septiembre de 1993 la Asamblea General de las Naciones Unidas acordó (por resolución 47/237) con el objetivo de poner de relieve la importancia decisiva que tiene la familia para el mantenimiento del nivel de salud física, mental y social de sus miembros y del conjunto de la sociedad.

Día Internacional de la Latinidad   

1811 – Quedó constituída la Primera Junta de Gobierno Patrio del Paraguay, tras deponer al gobernador español Velasco.

1859 – Nació el físico francés Pierre Curie, Premio Nobel de Física en 1903, que en  1880 descubrió la piezo-electricidad junto con su hermano, Paul-Jacques.

1874 – Inauguración del sistema de cloacas y aguas corrientes de la ciudad de Buenos Aires. Las obras fueron planeadas y dirigidas por  el  ingeniero inglés John F. La Trobe Bateman..

1887- Fue colocada la piedra fundamental de la basílica de Luján.

1901 – Fundación del club argentino de fútbol River Plate. La forjaron las barras de los equipos Santa Rosa y Los Rosales, reunidos en la Dársena Sur de la ciudad de Buenos Aires.

1915 – Nació el economista estadounidense Paul Anthony Samuelson. Primer Premio Nobel de Economía 1970.

1917 – Fue publicada  la obra “Platero y Yo” del español Juan Ramón Jiménez, premio Nobel de Literatura.

1925 – Nació el folclorista y cantante argentino Horacio Guarany. En su vasta producción  haber  musicalizado y grabado el Martín Fierro.

1941 – Voló el primer avión con motor de reacción. Era un monoplaza E 28/39 Pioneer, inventado por el ingeniero inglés Frank Whittle.

1943 – Stalin disolvió el Komintern, la III internacional. Había sido fundado por Lenín en 1918 para coordinar la acción de todos los partidos comunistas del mundo.

1948 – Comenzó la guerra por la independencia de Israel. El ejército israelí combatió contra Líbano, Siria, Jordania, Irak y Egipto, que se oponían a su creación.

1959 – Obtuvo la Palma de Oro del festival de cine de Cannes  la película Nazarín de Luis Buñuel. Basada en un novela de Benito Pérez Galdós .

1967 – Creación  en Buenos Aires del Centro de Altos Estudios en Ciencias Exactas (Universidad CAECE).

1987 – Murió la actriz estadounidense Rita Hayworth, consagrada en 1944  con la película Gilda, con Glen Ford.

2012 – Falleció el escritor mexicano Carlos Fuentes, considerado el padre de la novela latinoamericana.(www.caraycecaonline.com.ar)