Efemerides 2017

Lunes 22 de Mayo de 2017  – Hace 95 años nació la escritora argentina Alicia Jurado

Alicia Jurado

1922 – En Buenos Aires nace la escritora Alicia Jurado, doctora en Ciencias Naturales. Narradora, ensayista y docente universitaria. Autora de La Cárcel y los Hierros; Genio y figura de Jorge Luis Borges y En Soledad Vivía.

 

Mayo: (Origen: del latín, Maius; mes dedicado a Maia, una de las siete hijas del gigante mitológico Atlas y de Pléyone, que fueron metamorfoseados en estrellas y forman el grupo de las Pléyades, llamado también de las Siete Cabritas. Otra versión sostiene que el nombre del mes deriva de maiores -mayores-, sobre la base de que el mes honraba a la gente mayor, del mismo modo que Juno hacía honor los jóvenes.) Lunes: (Origen: del latín, lunae, día consagrado a la Luna)

Santoral  Santa Rita de Casia

DÍA INTERNACIONAL de la DIVERSIDAD BIOLÓGICA

1614 – Fue construído el primer puente que tuvo la ciudad de Buenos Aires. Cruzaba el arroyo Maldonado, que hoy corre entubado debajo de la avenida Juan B. Justo

1810 – En el “Cabildo Abierto” de Buenos Aires que convoca el virrey Baltasar Cisneros reúne  251 vecinos. Juan José Castelli,  sostiene que América no depende de España, sino del monarca español, y que, al haber perdido éste su autoridad, le corresponde al pueblo asumir la soberanía.

1834 – Nace en Francia el marino y astrónomo Francisco Beuf, quien dedicó parte de su vida al servicio de la República Argentina. Fue director de la Escuela Naval en 1881 y fundador del Observatorio de La Plata.

1852 – Nace el comodoro argentino Martín Rivadavia.. Mnistro de Marina de los presidentes José Evaristo Uriburu y Julio A. Roca. Murió  el 14 de febrero de 1901.

1859 – Nació el escritor inglés Arthur Conan Doyle, creador del personaje  Sherlock Holmes y su ayudante Watson.

1880 – Nace el jurista y poeta argentino Matías Sánchez Sorondo, ministro del Interior del gobierno de José Felix Uriburu en 1930. Fundó el Instituto Cinematográfico.

1885.- Falleció el escritor francés Victor Hugo, autor de la inolvidable novela “Los miserables”.

 

1903 – Nace el escritor español Germán García, radicado en Bahía Blanca. Miembro de la Academia Argentina de Letras.Entre sus obras figura La novela argentina: un itinerario y Roberto J. Payró en B.Blanca.

1911 – Nace el historiador argentino Andrés Allende. Integró la Academia Nacional de la Historia y colaboró en la Historia Argentina ontemporánea, que publicó la Academia.

1913 – Nace el tradicionalista argentino Marcos de Estrada, fundador del Instituto Argentino de Ciencias Genealógicas.

Autor de Medallas honoríficas y recordatorias de las invasiones inglesas.

1920 – Nació el escritor, historiador y diplomático argentino José Luis Muñoz Aspiri, Colaboró en la Revista del Instituto de Investigaciones Históricas Juan Manuel de Rosas.

1939 – En Berlín, Adolfo Hitler y el italiano de Benito Mussolini firman el «Pacto de Acero», una alianza militar de asistencia recíproca en caso de agresión externa.

1944 – Estrenan la película *Su mejor alumno* sobre la vida de Dominguito, hijo adoptivo de Sarmiento. Actuaron Enrique Muiñi y Angel Magaña.

1960 – Fallece el periodista y editor argentino Emilio Ramírez, fundador y director de las revistas porteñas  Damas y Damitas y Vea y Leo.

1976 – El popular boxeador argentino Oscar Natalio Bonavena fue, asesinado en las puertas de un prostíbulo del estado estadounidense de Nevada.

1976 – En una combate  memorable, el púgil argentino Victor Galíndez,  entonces campeón mundial de los medio pesados, retiene el título al nockear a  Ritchie Kates. (www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com