Efemerides 2017

Miércoles  14 de Junio de 2017

Soldados argentinos se rinden en Malvinas

1982 – Fin de la Guerra de Malvinas. Ese día  las tropas argentinas  se rindieron ante el ejército británico, tras combatir por la posesión del archipiélago durante más de dos meses. Fue la primera contienda entre un país americano y otro europeo, desde la terminación de la Segunda Guerra Mundial.

Junio: (Origen: del latín, Junius, consagrado a Juno, diosa romana del matrimonio; o bien de iuniores, mes dedicado a la juventud) Miércoles: (Origen: del latín, Mercuri; día consagrado al dios romano Mercurio, protector del comercio y de toda clase de apropiación, legítima o ilegítima, y guía de caminantes. Corresponde al dios griego Hermes) res, mes dedicado a la juventud) .

Santoral:San ELISEO

DIA DEL BARRENDERO PORTEÑO. En homenaje al barrendero municipal y sacerdote católico Kleber Mauricio Silva Iribarnegaray que en 1977 fue secuestrado por fuerzas de la dictadura militar mientras trabajaba en el barrio de Villa Devoto.

1476 – Murió el noble rumano Vlad Tepes, héroe nacional y presunto fundador de Bucarest, capital de Rumania. Su  vida dio origen a la historia del conde Drácula.

1729 – El científico inglés Stephen Gray descubrió que la energía podía ser conducida a través de hilos.

 

1810- El patriota argentino Feliciano Antonio Chiclana,  fue designado por  la Primera Junta de gobierno argentina,  auditor del Ejército Auxiliar.

1868 – Nació el biólogo austríaco Karl Landsteiner, quien descubrió  los grupos sanguíneos en el ser humano.

1876 – Murió el patriota argentino Juan Isidro Quesada. Combatió en las principales batallas por la Independencia y en la Campaña del Alto Perú.  Después se incorporó a las tropas del general Carlos de Alvear en la guerra  contra Brasil.

1886 – Creación de Puán, partido del sur bonaerense argentino. Los primeros habitantes se habían establecido alrededor del fortín del Ejército allí levantado.

1900 – Primera carrera internacional de automóviles con motor. Se desarrolló entre París y Lyon y participaron cinco vehículos de cuatro países.

1919 – Primer vuelo sin escalas a través del Atlántico. Lo realizaron los pilotos británicos capitán John William Alcock y teniente Arthur Whitten Brown en un avión biplano bimotor Vickers Vimy.

1920 – Por primera vez una artista, la soprano australiana Nelli  Melba, transmitió un concierto por radio desde la estación inglesa de Chelmaford, de la compañía Marconi.

1928 – Falleció la dirigente feminista inglesa Emmeline Goulden Pankhurst. Junto a su hija, organizó marchas en pro del voto femenino.

1951 – En Buenos Aires fue publicada la obra Eurindia, el ensayo de estética de las culturas americanas del argentino  Ricardo Rojas.

1951 – La primera computadora electrónica, la UNIVAC (Universal Automatic Computer) fue utilizada por primera vez para realizar un censo. Nacía así la era de la estadística computada.

 1986 – Murió Jorge Luis Borges. Entre sus obras, destacan Historia Universal de la Infamia, Ficciones y El Aleph. Su primer libro, Fervor de Buenos Aires, lo publicó en 1923.

2004 – Catorce obreros de la mina de carbón de Río Turbio, en la provincia de Santa Cruz, mueren a consecuencia de un incendio y posteriores derrumbes.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com