Efemerides 2017

Sábado 22 de Julio de 2017

General patriota Carlos de Alvear

1814 – Se rinde a las fuerzas patriotas una escuadrilla española al mando del capitán  Jacinto Romarate. La nave estaba refugiada en la costa uruguaya, tras caer Montevideo en manos del general Carlos de Alvear.

Julio: (Origen: Séptimo mes del año, según el calendario gregoriano. Este mes era el quinto en el calendario romano,  que empezaba en marzo. Se llama Julius en honor a Cayo Julio César,emperador y militar romano nacido en el año -100 y asesinado en el -44.)  Sábado: (Origen: del latín, sabbatum, y éste del hebreotradiciones históricas los preceptos legales, atribuye a Dios lainstitución del sábado)

Santoral: Santa María Magdalena es la patrona de la vida contemplativa, fabricantes de guantes, peluqueros, pecadores penitentes, perfumerías, perfumistas, farmacéuticos y mujeres en general.

1530 – El navegante explorador Sebastián Caboto es detenido y condenado en España, por  maltratar a  sus  hombres durante la expedición en la que descubrió el río Paraná y fundó el Fuerte Sancti Spiritu.

1820 – Desde su cuartel general en Valparaíso, Chile, el general José de San Martín  alerta contra la anarquía y anuncia a la población trasandina  que » El día más célebre de vuestra revolución está próximo a amanecer.

1894 – El último automóvil impulsado  a vapor, el carro de Dion-Bouton, ganó la primera carrera de máquinas que no eran impulsadas por caballos, disputada entre París y Rouen, a lo largo de 126 kilómetros.

1896 – Nació el realizador James Whale,  que dirigió en 1930 la película Frankestein protagonizada por Boris Karloff, basada en la novela de Mary Shelley. Colaboró también con Howard Huges en Angeles del Infierno.

1910 – Descubren  el salvarsán, primera sustancia para curar la sífilis. La obtuvo el médico alemán Pablo Ehrlich al combinar  derivados del arsénico y  obtener la combinación 606, llamada salvarsán.

1934 – Murió en un enfrentamiento con agentes del FBI, John Dillinger, el ‘gangster’ estadounidense considerado  «enemigo público número 1». Lo sorprendieron  cuando salía de un cine, en la ciudad de Chicago.

1944 – La Conferencia de Bretton Woods, convocada por los principales países industrializados, reunidos en Gran Bretaña, acuerda crear el Fondo Monetario Internacional (FMI) con el fin de reordenar la economía mundial e instalar en la práctica la hegemonía monetaria del dólar.

 

1961 – Comenzó sus transmisiones el Canal 11 de Televisión, un cana privado. Luego  rebautizado Teleonce y estatizado en 1974. A partir de 1989, fue reprivatizado y adoptó la actual denominación de  Telefé. El Reporter Esso signó la historia de los noticieros. Fue una creación del periodista Luis Clur.

1963 – En la ciudad de Las Vegas, EEUU, el boxeador estadounidense Sonny Liston revutvo su títulos de campeón mundial de los peso pesado, al vencer por nocaut en el primera vuelta a Floyd Patterson.

1964 – La OEA (Organización de Estados Americanos) reunida en Washington decide suspender las relaciones diplomáticas y comerciales con Cuba, por la ayuda del gobierno de Fidel Castro a grupos armados de Venezuela.

1966 – El gobierno militar argentino del el general Juan Carlos Onganía,  ordenó clausurar la revista de humor político Tía Vicenta, una exitosa publicación  de Juan Carlos Colombres, Landrú.

1966- Comenzó a salir en Barcelona, España, el semkanario Tele-estel, primero que se publica en idioma catalán, luego dela Guerra Civil, que había finalizado en 1939.

1968- El físico disidente soviético Andrei Sajarov denunció “la falta de respeto de las autoridades soviéticas por los derechos más elkementales del hombre”. Lo hizo en una carta que publicó el diario estadounidense New York Times

1968 -En Servia, Riviera, muere el escritor italiano Giovanni Guareschi, creador del personaje Don Camilo, un cura de pueblo que protagonizó en la década del ’60 recordadas polémicas en el cine con el comunista Don Pepone.

1969 – Falleció Teodoro Fels, pionero de la aviación argentina. En 1912 había batido el record de vuelo sobre agua, al viajar entre Buenos Aires y Montevide

1969 – El generalísimo Franciso Franco designó al príncipe don Juan Carlos de Borbón y Borbón, su sucesor a título de rey, ante las Cortes Españolas.

1992 – Pablo Escobar Gaviria,  jefe del Cartel de Medellín y uno de los mayores narcotraficantes del mundo, se escapó caminando de la cárcel de Envigado,  con la complicidad de guardia-cárceles.

2001 – Murió el periodista e historiador italiano Indro Montanelli. Dirigió Il Giornale hasta 1994. En 1996 recibió el Premio Príncipe de Asturias. El Internacional de Prensa lo reconoció Héroe mundial de la libertad de prensa.

2002 – El automovilista alemán de Fórmula 1, Michael Schumacher se consagró quíntuple campeón mundial. e igualó así el recordo del argentino Juan Manuel Fangio, que lo mantenía desde la década del ‘50. Ganó en Francia. (www.caraycecaonline.com.ar)

 

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com