Julio: (Origen: Séptimo mes del año, según el calendario gregoriano. Este mes era el quinto en el calendario romano, que empezaba en marzo. Se llama Julius en honor a Cayo Julio César,emperador y militar romano nacido en el año -100 y asesinado en el -44.) Sábado: (Origen: del latín, sabbatum, y éste del hebreosabath, descanso. El […]
DIA DE LA CULTURA NACIONAL. En homenaje al historiador y escritor argentino Ricardo Rojas, fallecido en 1957. Bautizado “Arquitecto de la argentinidad” fue autor de El Santo de la Espada; El profeta de La Pampa, Historia de la literatura argentina y Eurindia (1924)La victoria del hombre (1903) y las obras poéticas La argentinidad (1916)./ Docente Fue profesor de enseñanza secundaria y profesor de Literatura de la Universidad de La Plata en 1913 .Había nacido el 16 de setiembre de 1892.
1812 – El gobierno argentino prohibió a los españoles ser dueños de pulperías, y ordenó que esos comercios quedaran a cargo de criollos.
1890- Se suicidó el pintor holandés Vincent Van Gogh, impulsor un impresionismo de luz cegadora y colores puros. De ese período son «El puente», «Los Girasoles» y » La Arlesiana».
1927 – Instalaron el primer pulmotor del mundo. Fue en el hospital Bellevue de Nueva York y el inventor fue el ingeniero estadounidense Philip Dinker.
1963 – Comenzó a salir en Buenos Aires, en edición vespertina, el diario “Crónica”, creado ideado por Héctor Ricardo García. Entonces competía con La Razón, Crítica, Noticias Gráficas y Correo de la Tarde.
1966 – En Estados Unidos se publicó un reportaje a John Lennon donde se le atribuía haber dicho: «Somos más grandes que Cristo» lo que generó una enorme reacción pública “anti-Beatle”.
1996 – El atleta negro estadounidense, Carl Lewis, “El hijo del viento” ganó por cuarta vez consecutiva la medalla de oro de salto en largo. Fue en las Olimpíadas Atlanta 96.
2000– Se suicidó el cardiocirujano argentino René Favaloro, inventor de la técnica del “by pass” en la lucha contra los accidentes cardiovascular.En una carta consignó que lo hacía por “la desesperante deuda que mantenía con diferentes bancos y organismos.”(www.caraycecaonline.com.ar)