
Fangio en Nürburgring con la Maerati 250F
1957 – Juan Manuel Fangio se consagró quíntuple campeón mundial de Fórmula1 al triunfar en el Gran Prix de Alemania, en Nürburgring, al mando su Maserati 250F.
Agosto: (Del latín, Augustus, por Augustus Caesar -nacidoGaius Octavius-, primer emperador romano. Originalmente llamadoSextilis, el sexto mes) Viernes: (Origen: del latín, Veneris, día consagrado a Venus, diosa romana del amor y la belleza, madre de Cupido; se corresponde con la Afrodita griega)
Santoral: San Juan María Vianney
DIA DEL CURA PARROCO. Instituído por ser el día de San Juan María Vianney, Patrono de los párrocos por su labor eclesiástica ejemplar al frente de la parroquia rural francesa de Ars, durante el siglo XIX.
DIA NACIONAL DEL PANADERO Conmemora la fundación del Sindicato de Panaderos en 1887..
1806 – El general inglés Guillermo Carr Beresford, comandante de las tropas invasores de Buenos Aires, decretó la libertad de comercio en el Río de la Plata.
1806 -Santiago de Liniers, al mando de criollos armados desembarcó en el pueblo de Las Conchas (hoy Tigre),para combatir contra los invasores ingleses. Cruzaron desde Colonia.
1807 – El español Martín de Álzaga, defensor de Buenos Aires durante las invasiones inglesas en 1806 y 1807, envió una nota con los preparativos para reconquistar la ciudad.
1813 – Nació el científico y educador francés Amadeo Jacques. Director del Colegio Nacional de Buenos Aires. Se exilió en la Argentina en 1852.
1826 –Falleció Thomas Jefferson. Tercer presidente de los EE.UU. Sus escritos fueron base para la declaración de la independencia de su país.
///Su famosa Summary View of the Rights of British America (Breve exposición de los derechos de la América inglesa) sirvió de base para la declaración de independencia.
1841 – Nació en el pueblo bonaerense de Quilmes, Guillermo Enrique Hudson, naturalista autodidacto y escritor. Autor, entre otras obras, de Allá lejos y hace tiempo (1918);1875 – Murió el cuentista danés Hans Christian Andersen.
1900 – Nació el notable jazzman y trompetista estadounidense Louis Armstrong.
Famoso en las décadas del `40 al ‘60
1905 – Fundación del club argentino de fútbol Estudiantes de La Plata. Fue obra de un grupo de socios, estudiantes universitarios, que habían renunciado a Gimnasia y Esgrima La Plata. Los colores fueron elegidos en homenaje al club Alumni.
1912 –Primera edición del diario La Gaceta de Tucumán, fundado por Alberto García Hamilton. Fue distribudo en cinco provincias argentinas.Incorporó la impresión offset en 1975 y los sistgemas informáticos en 1981.
1921 – El médico canadiense Frederick G. Bantig experimentó por primera vez con éxito, la aplicación de insulina. La inoculó a un perro diabético
1972 -Muere en Buenos Aires la poetisa y prosista Norah Lange, autora, entre otras obras, de «La calle de la tarde», «Antes que mueran» y, «Personas en la sala» .
1943 – Aníbal Troilo y su orquesta, con la voz de Francisco Fiorentino, grabaron por primera vez el tango Garúa, de Enrique Cadícamo y el mismo Troilo.
1944 – Fue detenida por los nazis la adolescente judía Ana Frank y toda su famila. Hacía dos años que se escondían en una bohardilla de una vivienda en Amsterdam.
1968 – San Lorenzo de Almagro ganó invicto el campeón metropolitano de fútbol al derrotar a Estudiantes de la Plata 2 a 1. Ganó 14 partidos y empató ocho, con 44 goles a favor y 10 en contra.
1976 – El obispo de La Rioja, Enrique Angelelli, fue asesinado por fuerzas de la dictadura militar argentina. Su automóvil volcó en el paraje Punta de los Llanos, a 120 kilómetros de la capital riojana.
1999- El equipo femenino de hockey argentino ganó en los Juegos Panamericanos la medalla de oro al derrotar a Estados Unidos 5-2.
2007- Fue descubierto un intento de ingresar ilegalmente 800 mil dólares a la Argentina transportados por el venezolano Alejandro Antonini Wilson , destinados a la campaña presidencial de Cristina Kirchner. Antonini había viajado con una delegación de funcionarios del gobierno argentino que retornaban de Venezuale. La encabezaba Claudio Uberti, por entonces a cargo del OCCOVI. En el caso intervino la Justicia estadounidense y la acusación del fiscal de caso Thomas Mulvihill, fue catatolada “operación basura” por la candidata del Frente para la Victoria.(www.caraycecaonline.com.ar)