1874 – El presidente Sarmiento habilita la primera comunicación telegráfica entre Buenos Aires y Europa al inaugurar el cable transoceánico, primero en el mundo de sus características.
Agosto: (Del latín, Augustus, por Augustus Caesar -nacido Gaius Octavius-, primer emperador romano. Originalmente llamado Sextilis, elsexto mes) Sábado: (Origen: del latín, sabbatum, y éste del hebre sabath, descanso. El libro del Génesis (2, 2), que ilustra con tradiciones históricas los preceptos legales, atribuye a Dios la institución del sábado)
Santoral: SAN OSVALDO, rey y mártir
1783 – España designó a Salta capital de la intendencia que abarcaba Tucumán, Santiago del Estero, Catamarca, Jujuy, Nueva Orán y Puna.
1819 – Murió el general patriota Antonio González Balcarce. Combatió en el sitio a Montevideo y en la Guerra de la Independencia. Ocupó un breve mandato de Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
1836 – El gobernador de Santa Fe, Estanislao López, ordenó fijar en los documentos públicos el lema »Viva la Federación» seguida de los años de libertad desde 1810.
1838 – El general José de San Martín, ante el bloqueo francés contra el Río de la Plata, se ofreció a Juan Manuel de Rosas para » servir a la Patria honradamente, en cualquier clase que se me destine.
1858 – Primera conexión telegráfica entre Europa y EEUU mediante el Código Morse. El cable submarino medía 2.640 kilómetros, a 3.500 metros de profundidad. Lo instaló el estadounidense Cyrus West Field
1891 – Inauguración del Faro Punta Mogotes en Mar del Plata, que tiene una altura de 35 metros sobre el nivel del mar.
1896 – Inauguración de la estación ferroviaria Once de Septiembre, conocida Plaza Once o Miserere. Era la primera estación del ferrocarril oeste, inaugurrado en 1857 Partía de los terrenos del actual Teatro Colón.En 1873 se habilitó un ramal que iba desde Once hasta el Riachuelo y sus vagones transportaban mercaderías y desperdicios. Por eso se lo llamaba “ ferrocarril de las basuras”.
1895 – Murió el filósofo y sociólogo alemán, Federico Engels, amigo de Carlos Marx.
1911 – Nació el escritor, filósofo y pedagogo argentino, Agustín Alvarez.
1912 – Nació el actor Narciso Ibáñez Menta. Realizó exitosos ciclos de series televisivas.
1914 – Fue instalado el primer semáforo del mundo para tránsito urbano. Ocurrió en la ciudad estadounidense de Cleveland..
1930 – Nació en Ohio, Estados Unidos, Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la Luna en la histórica expedición del 20 de julio de 1969, a bordo de la nave Apolo XI.
1953 – Realizan la primera grabación con un sintetizador en la Universidad de Columbia, Estados Unidos. Grabaron La Polonesa de Federico Chopin.
1962- Murió la actriz estadounidense Marilyn Monroe, a los 36 años de edad. Según los médicos el deceso había ocurrido por una sobredosis de barbitúricos.
1963 – Inglaterra, la Unión Soviética y Estados Unidos firman el primer tratado para prohibir las pruebas nucleares
1966 – Salió a la venta Revolver, séptimo disco de The Beatles. Para muchos tal vez, el mejor, por su sofisticación.
1981 – Un atentado incendia el Teatro porteño del Picadero, ubicado en el actual pasaje Enrique Santo Discépolo, en el barrio de Congreso.
1982- Comenzó a funcionar el Cable Submarino Telefónico Atlantis, vía Recife-Dakar, que modernizó y mejoró notablemente las comunicaciones de la Argentina con Europa.
///El tendido de este cableado fue producto de un contrato firmado entre Entel de la Argentina con sus similares de Brasil, Senegal, Portugal, Gran Bretaña, Francia, Suiza, Alemania e Italia. (El diario íntimo de un país pág. 329)
1984 – Falleció el actor estadounidense Richard Burton.
1985 – Se suicidó en Los Angeles (EE.UU.) Paul Bregman, tripulante del bombardero desde el que se había arrojado la bomba atómica sobre Nagasaki en agosto de 1945.
2000- Falleció el actor británico Alec Guinness. Entre sus películas destacan la Guerra de las Galaxias, el Puente sobre el río Kwai y Nuestro Hombre en la Habana.(www.caraycecaonline.com.ar)