Efemerides 2017

Domingo 10 de Septiembre de 2017- En 2011 nació la cantante Nelly Omar

La cantante argentina Nelly Omar

Setiembre: (Del latín: septem, siete. Originalmente, en el calendario romano, era el séptimo mes) Domingo: (Origen: día dedicado al señor) Santoral: SAN NICOLÁS DE TOLENTINO DÍA DEL TERAPISTA OCUPACION DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.  1680 – Murió fray Luis José de Tejeda y Guzmán, considerado primer poeta argentino. 1814 – Fueron creadas las […]

Setiembre: (Del latín: septem, siete. Originalmente, en el calendario romano, era el séptimo mes) Domingo: (Origen: día dedicado al señor)

Santoral: SAN NICOLÁS DE TOLENTINO

DÍA DEL TERAPISTA OCUPACION

DÍA MUNDIAL PARA LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO.

 1680 – Murió fray Luis José de Tejeda y Guzmán, considerado primer poeta argentino.

1814 – Fueron creadas las provincias de Entre Ríos y Corrientes, por el  Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Gervasio Antonio de Posadas.

 

1815 –  Bajo la dirección del padre Francisco de Paula Castañeda, el Cabildo de Buenos Aires inauguró  la primera Escuela Municipal de dibujo.

1821 –  Jean Francois Champollion anunció a la Academia Francesa su monumental trabajo de descifrar los jeroglíficos egipcios, que databan de 3000 años antes de Cristo.  Se basó en las inscripciones de la Piedra Roseta, hallada en 1797 por soldados  del ejército napoleónico.

1833 –  Falleció Juan José Paso, secretario de la Primera Junta de Gobierno argentina y diputado al congreso de Tucumán. También integró el Primer Triunvirato y  la Asamblea del Año XIII.

1863 – Comenzó a regir en la República Argentina el sistema métrico decimal.

1898 – Nace la escritora y periodista argentina María Rosa Oliver, colaboradora de Eco Contemporáneo..

1919 – Fallece el jurisconsulto e historiador argentino Martín Ruiz Moreno, fundador del diario El Río de la Plata.

1894 – Murió Carlos Morel, el primer pintor argentino en orden cronológico. Nacido en 1813, estudió en la Universidad de Buenos Aires.Sus mejores pinturas reflejaron las costumbres de su época.

1945 – Condenaron a muerte a Vidkum Quisling, jefe del gobierno títere de Noruega, que había colaborado con los nazis.

 

1948- El Senado nacional otorga derechos electorales a los suboficiales del Ejército.
1953- El presidente Perón anuncia que en los próximos cinco años la Argentina iba a comenzar a gozar la independencia industrial. Fue  en La Falda, Córdoba, durante  maniobras militares del Ejército..

1971 –Muere el político conservador argentino Federico Pinedo, ministro de Hacienda del gobierno del general Agustín P. Justo durante la llamada “Década Infame”. Junto a Roberto Noble había forjado el partido Socialista Independiente.

1976 – Muere Mao Zedong,lìder comunista fundador de la República Popular de China.

1976 – Secuestran y asesinan al joven dirigente de la Unión Cívica Radical argentina, Sergio Karakachoff.  Lo  capturó un grupo de tareas de la dictadura militar.

1981 –La obra Guernica, de Pablo Picasso regresó a España. La pintura recordaba la destrucción del pueblo producida por bombardeos de aviones nazis en la Guerra Civil.

1996 – Firma del Tratado de Prohibición Total de las Pruebas Nucleares (CTBT). Hasta entonces se había realizado un total de 2.052 experimentos.Estados Unidos (1.051), Rusia (715), Francia (196), Gran Bretaña (45) y China (43).

1999 – Murió el tenor español, Alfredo Kraus. Una de las grandes voces de la lírica mundial.

2001 –Asesinan al líder de la oposición armada a los talibanes, Ahmed Shah Massud, Fue con una bomba oculta en una cámara de tv en una entrevista a falsos periodistas

2007 – Muere  el actor argentino Alberto Argibay.

2013 – Fue registrado el récord histórico de temperatura máxima  septiembre con 34ª 4 . Superó así la marca,del 29 de septiembre  de 1944  hubo de 34°C, (www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com