La dura disputa electoral este domingo por la gobernación de Corrientes entre la coalición oficialista y el canidato K,anticipa una pelea voto a voto como ocurre en el conubano bonaerense. (por Jorge Augusto Avila)
La batalla por Buenos Aires, muestra asimismo un espejo distorsionado en el ondulante peronismo postkirchnerista. Mientras Cristina Kircher recorre canales y radios amigas, refugiándose ultimamente en los medios de Cristobal López, en el remanso ofrecido por Bautista Casella, alias «Beto», muchacho de Haedo que engrosó su patrimonio durante la década ganada, las contradicciones están a la orden del día. A la ex presidenta le preocupa la libertad de prensa. Habla de perseguidos y censurados, cuando en su gobierno, quien cuestionaba el pensamiento oficial, era segregado in vueltas. Dice también de una ostensible «persecución» judicial a su familia y quienes fueron sus funcionarios. Pero la realidad que no ve es que ni Novaresio, ni Gelblung y menos Casella han hecho, que tanto periodistas como jueces, están ahora ejerciendo sin trabas su labor. Y en contrapartida, el hijo Máximo, manda a su amigo Kicillof a reclamar el monopolio estatal de medios. Además, conviene recordar que desde Martín Sabbatella, ex titular de la Administración Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, hasta los titulares de la agencia nacional de noticias Télam, Martín Granovsky, Martín García, Santiago Alvarez y el ex vice Sergio Fernández Novoa, han sido citados por la justicia, y se encuentran procesados en algunos casos, por incumplimiento de los deberes de funcionarios públicos. Unos amanuenses siempre dispuestos a sacar provecho propio a costa de los trabajadores de prensa. Mas allá que sus causas hayan sido opacadas por las de Julio De Vido, Amado Boudou y la caída de Juan Pablo «Pata» Medina.
Mientras se acomoda el tablero bonaerense y nacional de los comicios del 22, la atracción este domingo serán las elecciones a gobernador de la provincia de Corrientes. Más allá del fuerte apoyo del Gobierno al frente ECO de Ricardo Colombi, todo indica que habrá balotaje entre el candidato de la coalición, Gustavo Valdés, y el kirchnerista Carlos «Camau» Espínola. También en la tierra litoraleña, habrá que pelear voto a voto, antes de gritar un «sapucay» en el amanecer.(www.caraycecaonline.com.ar)