Es el apoyo que obtendría a nivel nacional, según la encuesta de Management & Fit. En julio, apenas superaba el 32.
Encuesta de M&F a nivel nacional. Octubre 2017.
El relevamiento se hizo entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre, y trae un margen de error de +/- 3,1%. Además del simbolismo de perforar los 40, lo que llama la atención es la evolución del apoyo al Gobierno. En julio, apenas superaba los 32 puntos.
¿Más parámetros? En las PASO, la fuerza del presidente Mauricio Macri orilló un 36%, el kirchnerismo el 21% y el peronismo no K el 15%. Cambiemos terminó triunfando en 10 provincias, los K y el PJ tradicional se llevaron 6 cada uno y las 2 restantes quedaron en manos de fuerzas provinciales. Ahora, el oficialismo aspira a dar vuelta al menos dos resultados en distritos clave: Buenos Aires y Santa Fe. Según los datos de M&F, en el primero es probable, ya que Esteban Bullrich aventaja boy en intención de voto a Cristina Kirchner por 4,3 puntos.
Parte del crecimiento de Cambiemos se explicaría por la mejora de la imagen del presidente a nivel nacional. Después de varios meses con balance en rojo, ahora la mirada positiva sobre la gestión de Macri supera a la negativa: 46,5% contra 40,1%.
Los otros distritos grandes que sostendrían la consolidación nacional de Cambiemos son la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza. Los dos primeros fueron también medidos por la consultora que dirige Mariel Fornoni.
El de Córdoba es un caso particular: según M&F, Cambiemos tendría garantizada una amplia victoria, como ocurrió en las primaras. Le da una intención de voto de 37,9 puntos a Héctor Baldassi contra 28,2 de Martín Llaryora (oficialista local y vicegobernador). Pero estos números conviven con una aprobación muy alta de la gestión del peronista Juan Schiaretti, cercana al 60%.
¿Cómo se explicaría esta aparente contradicción? Estaría incidiendo una «grieta» muy latente: Córdoba es uno de los distritos más antikirchneristas del país y allí Macri tiene una imagen altísima. Se resume en un antecedente reciente pero ya histórico: en el balotaje de 2015, el líder del PRO le sacó en esta provincia casi un millón de votos a Daniel Scioli. Los suficientes para coronarse presidente.(www.caraycecaonline.com.ar)