Elecciones 2017 Entrevista con Majul

«Fueron cómplices de las mafias y del narcotráfico o miraron para otro lado» dijo Vidal de candidatos de Cristina

La gobernadora M.E. Vidal

Invitada al programa de Luis Majul, la gobernadora de Buenos Aires aseguró que «de mínima, no hicieron nada durante 25 años en la provincia»

Buenos Aires, 9 de octubre. (caraycecaonline) La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal , estuvo como invitada en La Cornisa, programa de Luis Majul, y disparó contra los nombres dentro de la lista de candidatos de Unidad Ciudadana, liderada por Cristina Kirchner. «¿Dónde estaban todas esas personas?», se preguntó en relación a la pelea contra las mafias y el narcotráfico.

La mandataria bonaerense afirmó que tras la detención del titular de la Uocra de La Plata, Juan Pablo «Pata» Medina , «los bonaerenses en general y los platenses en particular amanecieron aliviados» y criticó que la situación hubiera llegado a un punto en que «parecía un sometimiento del que nunca nos iban a liberar».

Para Vidal, los motivos en el cambio que se está produciendo en el Poder Judicial tienen que ver con que hay «un mensaje claro que antes no estaba». «Son muchos años donde el la policía, el Poder Judicial y una parte de la política actuaron juntos, porque sino no podrían haber llegado al nivel que llegaron», sostuvo en referencia a las mafias.

«Las mafias se llevan a nuestros hijos y uno tiene que tener una posición clara, no ambigua y cuando esto pasa la justicia avanza», explicó.

Asimismo, dijo que votar a Cambiemos es «apoyar las peleas contra las mafias» que está encabezando en conjunto con el presidente Mauricio Macri, y enfatizó que «Cristina tuvo 12 años para demostrar lo que podía darle a los bonaerenses y los resultados están a la vista».

«Por eso esta elección es tan importante, en esta lista hay nombres. Los bonaerenses tienen que elegir entre 25 años de peronismo o 20 meses de Cambiemos que estamos demostrando que podemos».

Paritarias docentes

Por otro lado, Vidal confirmó que convocará el 1 de noviembre a los gremios del Frente de Unidad Docente bonaerense (que integran FEB, Suteba, AMET, Udocba, Sadop y UDA) para dar inicio a la discusión salarial correspondiente a 2018, «tal como se acordó» y dijo que «el camino siempre va a ser el diálogo y no los paros».

«El acuerdo se logró con los chicos en las aulas», remarcó y sostuvo que no fue «el resultado de los paros, sino del diálogo».

La discusión salarial este año comenzó en febrero y se extendió hasta julio, mientras que sumaron 17 los días de paro. Por eso, la mandataria provincial subrayó la necesidad de iniciar la nueva discusión del año próximo luego de las elecciones del próximo 22 de octubre.(www.caraycecaonline.com.ar)

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com