Elecciones 2017 Conurbano

Intendentes advierten a Cristina que votos de Massa fugan a Cambiemos

La ex presidenta con intendentes

El fantasma del corte de boleta no es nuevo. Por ahora, al menos en la visión de algunos, el punto es que tal vez su principal candidata pueda servir de contención frente al arrastre del oficialismo en una elección nacionalizada y bastante polarizada que no pueden modificar.

Buenos Aires, 16 de octubre.(caraycecaonline) Los propios intendentes del PJ  le advirtieron personalmente Cristina Fernández de Kirchner sobre las dificultades para disputar la franja de votos que está en discusión para definir la batalla en Buenos Aires y puntualizaron que la casi totalidad de apoyos que pierde Sergio Massa emigra hacia Cambiemos.
La ex presidente no disimula sus enojos de campaña ante su círculo más cercano, extendido a unos pocos intendentes fieles, como Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Walter Festa (Moreno), un par de dirigentes de La Cámpora y hasta algún referente como Fernando Espinoza, de La Matanza y formalmente a cargo del PJ bonaerense. Pero ahora se cuida de hacer sentir sus reproches al resto.
Esa nueva realidad se reflejó el domingo en la cena organizada por el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, a la que asistieron kirchneristas duros y peronistas más clásicos, todos jefes de distritos del GBA. Allí, la ex presidente se tomó tiempo como siempre para sus largas exposiciones, pero escuchó algunos comentarios de los referentes locales.
Desde el círculo kirchnerista duro habían dejado trascender que la cita fue empujada para disciplinar a los intendentes en el tramo final de campaña. No es lo que cuentan algunos intendentes que van con la listas de Unidad Ciudadana aunque no son precisamente incondicionales. Por el contrario, destacan que Fernández de Kirchner evitó comentarios sobre los jefes locales que ya comenzaron a dar signos de realineamiento en función de sus cálculos poselectorales.

Vale un caso concreto. La semana anterior a la cena en Escobar, tres intendentes visitaron al presidente del bloque de senadores peronistas, Miguel Angel Pichetto, convertido en una especie de jefe operativo del entramado de gobernadores del PJ, es decir, los referentes que ya se muestran dispuestos a dar vuelta la página kirchnerista. No es el único contacto de esta naturaleza, pero la diferencia es que esta vez nadie trató de ocultarlo.
La foto que circuló por Twitter mostró a Pichetto junto a Gustavo Menéndez (Merlo), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas) y Santiago Maggiotti (Navarro).
Es posible que la propia necesidad de campaña haya contenido a Fernández de Kirchner. Ese mismo domingo encabezó un acto con Nardini en Malvinas Argentina y la visita siguiente al GBA ya estaba reservada para Merlo junto a Menéndez.
El fantasma del corte de boleta no es nuevo. Por ahora, al menos en la visión de algunos, el punto es que tal vez su principal candidata pueda servir de contención frente al arrastre del oficialismo en una elección nacionalizada y bastante polarizada que no pueden modificar.

En esa línea, la elección de Corrientes sumó un elemento de análisis acerca del peso de la marca Cambiemos. Se hablaba de una disputa dura, apretada, pero la diferencia fue de 9 puntos.
La marca Cambiemos, asociada en Buenos Aires a la imagen de María Eugenia Vidal. Pero Cristina persiste en rivalizar  con Macri,  más que con la gobernadora.
El punto, para los intendentes peronistas, es que ese juego puede garantizar porcentajes similares a los de las PASO, sin  espacio para exponer gestión y trabajar sobre su capital político individual.
En esas condiciones en filas del peronismo ven dificultades para atrapar parte del 5 por ciento en disputa y evitar el drenaje hacia el oficialismo. Algo de eso se escuchó en la cena de Escobar.

La ex presidente, en cambio, desarrolla una batalla que gira a su alrededor, con eje más nacional que local: la dureza contra Macri casi no deja espacio para otros temas. Insiste, como lo hizo después de las primarias, en denuncias sobre el recuento de votos –¿fórmula preventiva para la noche del domingo 22?- y recrea declaraciones para presentarse como víctima de una persecución.

En ese último renglón, ha dicho que la Justicia actúa como una «fuerza de tareas» en su contra y que ella encabeza «la lista negra de Macri, la de los que tendrían que desaparecer». No ahorra en nada: términos que aluden a la peor tragedia política del país para pelear unos puntos en las urnas.(www.caraycecaonline.com.ar)

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com