1908 – Despareció el globo Pampero tripulado por Eduardo Newbery y el sargento Eduardo Romero. Había partido desde la quinta Los Ombúes, en el entonces pueblo Belgrano.En campos vecinos a Las Flores hallaron destrozado uno de los dos salvavidas que llevaban.
Santoral: San IGNACIO DE ANTIOQUÍA
DÍA de la LEALTAD POPULAR
DÍA INTERNACIONAL para la ERRADICACIÓN DE LA POBREZA. Instituído en 1993 para promover mayor conciencia sobre las necesidades para erradicar la pobreza y la indigencia en todos los países.
1483.- El dominico español Tomás de Torquemada es designado Inquisidor General de Aragón, Cataluña y Valencia. Dirigió la expulsión de los judíos en pos de unión religiosa de España bajo el Cristianismo.
1572 – Partió de España la expedición de Juan Ortiz de Zárate, que trajo a fray Luis de Bolaños, autor del primer catecismo y diccionario guaraní y Martín del Barco Centenera, autor del poema “La Argentina”.
1580 – Primer reparto de tierras realizado por el explorador español Juan de Garay entre los pobladores pioneros de lo que iba a ser la ciudad de Buenos Aires..
1797 – Nace en Buenos Aires el general Juan Lavalle, combatiente por la Independencia . Derrocó y fusiló al gobernador federal Manuel Dorrego, crimen por el que fue perseguido y muerto en 1841.
/// Sus restos fueron llevados por sus soldados en penosa cabalgata hasta Potosí donde los enterraron.En 1861 sus cenizas fueron traídas a Buenos Aires y depositadas en el cementerio de la Recoleta. . A los los 15 años ingresó como cadete del regimiento de Granaderos a Caballo y se destacó en todos los combates que afrontó el Ejército de los Andes comandado por San Martín. Al retornar de la campaña libertadora participó del sitio a Montevideo , para luego combatir en la guerra contra el Brasil
1849 – Murió el genial músico polaco Federico Chopin. Entre sus principales obras se cuentan: 15 valses, 57 mazurcas, 27 estudios, 4 cherzos, 4 baladas, 13 polonesas, 2 conciertos y 3 sonatas.
1877 – Fundación del Museo Antropológico y Arqueológico de Buenos Aires, que en 1884 fue trasladado a la ciudad de La Plata.Lo integraron colecciones del perito Francisco Pascasio Moreno, su director vitalicio.
1908 – Fundación del barrio porteño de Villa Lugano. La urbanización comenzó con el loteo de los terrenos próximos a la estación del ferrocarril Belgrano Sur, en suroeste de la ciudad.
1911.- Francisco Madero fue elegido presidente de México. Reprimió al movimiento agrario de Emiliano Zapata. El general Huerta lo derrocó y lo asesinó. Había fundado el Partido Nacional Antirrelecionista
1914 – Falleció el historiador y político argentino, Adolfo Saldías, que participó en las revoluciones de 1880 y 1890. Su obra fundamental; Historia de la Confederación Argentina.
1915 – Nació el escritor estadounidense Arthur Miller, autor de “La muerte de un viajante” por la que obtuvo el Premio Pulitzer en 1948.
1918 – Nació en Nueva York, la actriz Rita Hayworth. Se consagró en las películas Sangre en la arena, con Tirón Power y Gilda, con Glen Ford.
1919 -Comienza a funcionar la Universidad Nacional del Litoral.
1919.- Inaguración de la primera línea de metro en Madrid, a su vez la primera de España.
1922.- Benito Mussolini encabezó la masiva Marcha sobre Roma que culminó con su designación de primer ministro y la toma del poder por el fascismo.i.
1933.- Albert Einstein, autor de la Teoría de la Relatividad, se radica en Estados Unidos, debido a la persecución del nazismo en su país, Alemania..
1934 – Murió a los 82 años de edad, el científico español Santiago Ramón y Cajal, que descubrió el funcionamiento del sistema nervioso humano y su estructura celular. Premio Nobel de Medicina en 1906.
1939 – Editan el último número de la revista Caras y Caretas. Cerraba el ciclo iniciado
La última edición, en 1898. Caras y caretas reflejó a la sociedad argentina en un período de profundos cambios políticos y sociales.
1945 –. La movilización del pueblo trabajador argentino logra la liberación del entonces coronel Juan Perón, detenido en la isla Martín García. Los trabajadores del conurbano colman la plaza de Mayo y ungen líder al fundador a quien será el fundador del Justicialismo. “Era el subsuelo de la Patria sublevado” al decir de Raúl Scalabrini Ortiz.
1951.- Las tropas británicas ocupan el canal de Suez.
1956.- Se inaugura en Gran Bretaña la primera central nuclear del mundo.
1958 – El gobierno argentino de Arturo Frondizi promulgó la ley que permitió la creación de universidades privadas.
1961 – El Frente de Liberación Nacional argelino ordenó la movilización de sus compatriotas en París, en favor de la Independencia de Argelia. hasta entonces una colonia francesa.
1969.- El Gobierno de Bolivia nacionaliza la compañía estadounidense Gulf Oil Bolivia.
1979 – La Madre Teresa de Calcuta recibe el Premio Nobel de la Paz. Nacida en Albania. Ingresó a los 18 años en la orden de las Hermanas de Nuestra Señora del Loreto en Irlanda.
1983- El grupo de rock argentino Los Twist, que lideró Pipo Cipollatti comenzó a grabar La Dicha en Movimiento, disco consagratorio que puso una nueva impronta a la música nacional de los ‘80.
1998 – El violinista argentino Antonio Agri, falleció a los 66 años de edad. Había integrado las orquestas de Astor Piazzola, Aníbal Troilo y la Estable del Teatro Colón.También grabó con la Filarmónica de Londres. (www.caraycecaonline.com.ar)