1862 – El presidente Bartolomé Mitre designó la primera Corte Suprema de la Nación con acuerdo del Senado .La integraron: Valentín Alsina, Francisco de las Carreras, Salvador María del Carril, Francisco Delgado y José Barros Pazos. Alsina no aceptó.
1801 – Nació en Concepción del Uruguay, el general Justo José de Urquiza. Mentor de la alianza militar con Brasil y el Uruguay para derrocar a Juan Manuel de Rosas. Presidente de la Confederación Argentina 1854-1860
1846 – Primera operación con anestesia general. La realizó el médico estadounidense Collins Warren en ell Hospital de Boston. Warren era profesor de Cirugía de la Escuela de Harvard.(Iconografía Rosas 3, pág. 266).
1858 – El Tratado de Tianjin,[4] entre China y las potencias occidentales pone fin a la Segunda Guerra del Opio. China tuvo que legalizar la venta del opio, en el cual la población consumía los 2/3 de sus ingresos. Más indemnizar al Reino Unido y Francia por 8 millones de teals de plata a cada uno
1869 – Salió la primera edición del diario La Prensa de Buenos Aires, entonces vespertino. En su tapa anunciaba que era un noticiero, político y comercial. Lo fundó José Camilo Paz.
1871 – Falleció el matemático británico Charles Babbage, inventor de la máquina de diferencias, luces de señales y cerraduras. Considerado el “abuelo de las computadoras” por Isaac Asimov.
1872 – Fundación de la ciudad de Posadas, capital de Misiones.
1882 – Fundación del Observatorio Astronómico de La Plata. Su primer director fue el astrónomo Francisco Beuf. Fue dotado con el mas completo y moderno equipamiento para la época.
1910 – Se realizó el primer vuelo en dirigible sobre el Canal de la Mancha.
1920 – Murió el coronel y naturalista argentino Jorge Luis Fontana. Fundador de la ciudad de Formosa y gobernador de Chubut. Exploró el Chaco y San Juan.
1926 – Nació el músico estadounidense Chuck Berry, el primer compositor de rock original.
1931 – “La lámpara se ha extinguido” fue el parte de los familiares al comunicar el fallecimiento del gran inventor estadounidense, Thomas Alva Edison. Había ideado la primera lampara incandescendente
1941 – Detuvieron en Japón a Richard Sorge, el espía soviético a quien Stalin no creyó cuando informó la fecha en que los nazis iban a invadir a URSS.
1945- Paro total en todo el país en favor del coronel Juan Domingo Perón
1950 – Inauguración del edificio de la CGT argentina, ubicado en la esquina de Azopardo e Independencia de la ciudad de Buenos Aires. Los terrenos fueron cedidos por la Fundación Eva Perón.
1955 – A los 72 años de edad murió en Madrid, José Ortega y Gasset, uno de los filósofos españoles más notables de la historia. Su obra más destacada: “La rebelión de massas”
1959 – La sonda rusa Lunik III transmitió las primeras fotografías del lado oculto de la Luna.
1989 – La NASA lanzó la sonda Galileo para explorar por primera vez la atmósfera de Júpiter. Tras viajar seis años y 48 días, se ubicó a 200.000 kilómetros del planeta y lanzó un un pequeño robot. (www.caraycecaonline.com.ar)