«Se están labrando las actuaciones para constatar lesiones y daños y tomar los testimonios», señalaron fuentes judiciales.
Matías Santana, el mapuche que declaró en la causa de hábeas corpus «se subió en un momento de prepo a la balsa de la Prefectura Nacional, con la que trabajaban los buzos, y ésta se dio vuelta.
Buenos Aires, 18 de octubre.(caraycecaonline) Un investigador de la Unidad Criminalística herido a pedradas y otros cuatro policías de la subdelegación de la Policía Federal de Esquel lesionados fue el saldo de la virulenta batalla que se sucedió anoche dentro del lof de la comunidad mapuche del departamento de Cushamen, cuando los efectivos se disponían a retirar el cuerpo hallado en el río Chubut, informaron a LA NACION fuentes policiales.
La tensión alcanzó el mayor punto de virulencia cerca de las 20, cuando efectivos de la subdelegación de la Policía Federal de Esquel ingresaron con los grupos electrógenos que había demando el magistrado Lleral. En ese momento, ya se encontraban en predio el perito de parte, Alejandro Inchaurregui, y dos miembros del Equipo Argentino de Antropología Forense.
La violencia se sucedió de forma simultánea dentro y fuera del predio ocupado por mapuches. Mientras hombres y mujeres con sus rostros cubiertos agredían a la comitiva del gobierno nacional, encabezada por el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, otros tantos lesionaban a los efectivos que trabajaban en el lugar.
«Fue ríspido todo el procedimiento. Pero en un momento hubo un altercado con los miembros de criminalística y ahí fue cuando aparecieron las agresiones físicas», contó la fuente.
Por eso llamó la atención las declaraciones anoche del magistrado Lleral subrayando la colaboración de la comunidad mapuche, dijeron las fuentes.(www.caraycecaonline.com.ar)