1907: Fallece Luis Sáenz Peña presidente de la nación. El 22 de enero de 1895 debió renunciar a la presidencia. Fue también legislador, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires y del Banco de la Provincia. Había nacido en Buenos Aires el 2 de abril de 1822.
Santoral: Santa Bárbara, patrona de los mineros.
1679: Muere el filósofo inglés Thomas Hobbes. Sostenía que para vivir en sociedad el hombre debe renunciar a sus derechos en beneficio de un soberano.
1831: Muere en Moraya, Bolivia, el brigadier general Juan Antonio Álvarez de Arenales. En su campaña en el continente americano, peleó contra los portugueses. Más tarde, y pese a ser español, sostuvo la causa patriota junto a los criollos.
1832: Muere el general Marcos González Balcarce, hermano del general Antonio González Balcarce. Participó en la defensa de Buenos Aires durante las invasiones inglesas de 1806 y 1807. Fue tomado prisionero y enviado a Inglaterra. Regresó al país en 1809 y participó en los sucesos de Mayo de 1810. El 7 de junio de 1815 fue nombrado secretario de Guerra. Había nacido en Buenos Aires el 25 de abril de 1777.
1845: El Paraguay y la provincia de Corrientes declaran la guerra al gobierno de Juan Manuel de Rosas.
1884: Fundación de la ciudad bonaerense de Pigüe.
1910: Inauguración de la Basílica Nacional de Nuestra Señora de Luján en la provincia de Buenos Aires.
1958: Muere el ministro y jurisconsulto argentino Manuel María de Iriondo. Ministro de Justicia e Instrucción durante el período del general Agustín P. Justo, diputado nacional, y gobernador de Santa Fe. (www.caraycecaonline.com.ar)