Cristóbal López y Fabián De Souza se suman a la nómina de presos que comenzó con Milagro Sala, Ricardo Jaime y Lázaro Baéz en 2016.
El otro hecho sobresaliente en torno a denuncias de corrupción había ocurrido días atrás, cuando el juez Claudio Bonadio pidió el desafuero más la detención de la ex presidenta Cristina Kirchner, en la causa sobre el encubrimiento a la AMIA por el Pacto con Irán.
En ese expediente se produjeron múltiples encarcelamientos: Carlos Zannini, ex secretario de Legal y Técnica, fue detenido en Río Gallegos, Santa Cruz.
También terminó tras las rejas el ex piquetero Luis D’Elía, quien desde hace meses venía denunciando que sería detenido, señalado en la causa como uno de los hombres que actuó de enlace con el gobierno iraní, en lo que el fallecido Alberto Nisman denominó como «diplomacia paralela».
Ahora fue el turno de Cristóbal López, que junto con Lázaro Báez, se erigió como uno de los hombres de negocios más cercanos al matrimonio Kirchner y que, con el Frente para la Victoria en la Casa Rosada, levantó un emporio de medios.
Tanto a él como a su socio, se los acusa de apropiarse de $8.000 millones de pesos del Impuesto a la Transferencia a los Combustibles para financiar su conglomerado económico, con ayuda del ex jefe de la AFIP kirchnerista, Ricardo Echegaray, que también fue procesado, pero sin prisión.
Lázaro Báez: el empresario kirchnerista fue preso el 5 de abril de 2016 por orden del juez Sebastián Casanello, señalado por ser el principal benefactor de la obra pública durante el kirchnerismo con el 78,4% de las licitaciones y de cosechar millonarios negocios con Néstor Kirchner y que continuaron durante la gestión de Cristina Kirchner. Está en el Penal de Ezeiza.
Daniel Pérez Gadín: el contador de Lázaro Báez está arrestados en la causa por lavado de dinero que se reactivó después de la difusión de videos con una serie de personas contando millones de dólares en la financiera SGI, conocida como La Rosadita, en Puerto Madero.
Amado Boudou: el ex vicepresidente fue detenido a primera hora del 3 de noviembre por orden del juez Ariel Lijo, quien consideró que puede «entorpecer una investigación» sobre la conocida causa Ciccone, donde está acusado de enriquecimiento ilícito, lavado de activos y ocultamiento de bienes mientras era funcionario. Está en el Pabellón B de Ezeiza.
Julio De Vido: el ex ministro de Planificación Federal está detenido desde el 25 de octubre. Aunque los primeros días estuvo en el hospital de Ezeiza, fue trasladado a la cárcel de Marcos Paz, desde donde suele escribir cartas. Le quitaron sus fueros de diputado de la nación por orden del juez Luis Rodríguez, que lo investiga una malversación de fondos por $ 26.000 millones que debían dirigirse a la modernización y puesta en valor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT). El perjuicio al Estado se estimó en 265 millones de pesos.
Claudio «Mono» Minnicelli: el cuñado de De Vido fue detenido luego de estar 9 meses prófugo de la Justicia con una orden de captura por parte del juez Marcelo Aguinsky en la llamada causa por la «Mafia de los Contenedores».
José López: ex secretario de Obras Públicas y número dos de De Vido en Planificación, fue detenido durante un espectacular operativo policial, la madrugada del 14 de junio de 2016 mientras intentaba esconder bolsas con USD 8.982.047, 153.610 euros, 59.114 pesos, 425 yuanes y 2 ryales, en un monasterio de la provincia de Buenos Aires. Está acusado por enriquecimiento ilícito y tenencia ilegal de armas.
Roberto Baratta: ex mano derecha de Julio De Vido, está preso desde el 19 de octubre por orden del juez Bonadio, quien lo acusa de administración fraudulenta en la compra de buques de Gas Natural Licuado donde se consignaron sobreprecios por más de 6.900 millones de dólares. Sumó otro procesamiento por parte del juez Sebastián Casanello procesó por administración fraudulenta con un embargo de $ 3 millones al ex Subsecretario de Coordinación y Control el extinto ministerio de Planificación Federal por 19 gastos no justificados respecto a la «Caja chica» de su área.
Ricardo Jaime: el ex secretario de Transporte fue el primero en ingresar a Ezeiza el 3 de abril de 2016, está preso por la multiplicidad de causas en su contra y con otras dos sentencias en contra que se le unificó en una pena única de seis años de cárcel. Aguarda al menos otros tres juicios orales, uno de ellos por enriquecimiento ilícito.
Víctor Manzanares: el contador de Cristina Kirchner fue detenido en agosto de este año y alojado en el penal de Marcos Paz por «obstrucción a la Justicia» en el marco de la causa Los Sauces SA.
Omar «Caballo» Suárez: el sindicalista «preferido» de Cristina Kirchner y ex jefe del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) está detenido desde el 13 de septiembre de 2016 por considerárselo el jefe de una asociación ilícita, está procesado por el delito de coacción agravada, en el marco de la causa donde ya estaba procesado por supuesta extorsión a empresarios marítimos, al sumar nuevas acusaciones vinculadas a la administración fraudulenta de la obra social y la mutual del sindicato. Otro gremialista cercano al poder K fue Juan Pablo “Pata” Medina: ex líder de la Uocra de La Plata fue detenido por fuerzas federales por orden del juez federal de Quilmes Luis Armella y alojado en el penal de Ezeiza.
Omar «Caballo» Suárez desde la cárcel: «Hugo Moyano es responsable de que yo esté acá»El ex titular de SOMU está detenido en Marcos Paz. «Corro peligro, sé que me van a matar», dijo. omar el caballo suarez sindicalista portuario detenido corrupcion sindical
Milagro Sala: la líder de la agrupación Tupac Amaru fue detenida con orden de prisión preventiva en enero de 2016 por pedido del juez Raúl Gutiérrez. Actualmente, tiene prisión domiciliaria en su casona del Dique La Ciénaga, tras un fallo de la Corte Suprema de Justicia.
Cristóbal López y Fabián De Souza se suman a la nómina de presos que comenzó con Milagro Sala, Ricardo Jaime y Lázaro Baéz en 2016.(www.caraycecaonline.com.ar)