1940 – El médico e historiador Félix Garzón Maceda murió en Unquillo, Córdoba. Dirigió la biblioteca de la Universidad de Córdoba y elaboró un histórico informe sobre las malas condiciones laborales en la Argentina.
Santoral: San SEVERINO
1324 – Murió el explorador italiano Marco Polo, el primer europeo que llegó al Asia Oriental, región que recorrió durante 26 años.
1537.- Creación de la primera diócesis de América del Sur en Cuzco, Alto Perú.
1642 – Galileo Galilei muere cuando cumplía arresto domiciliario en su casa de Florencia, que había ordenado la Santa Inquisición, por a sostener que la Tierra giraba alrededor del Sol.
1752 – Falleció el padre Pedro Lozano, cronista de la Compañía de Jesús, autor de Historia de la conquista de la provincia del Paraguay, Río de la Plata y Tucumán.
1766 – El capitán británico Mac Bridge, al frente de una fuerza militar, llegó al puerto Egmont, en una de las Islas Malvinas en el Atlántico Sur y estableció un fuerte, desconociendo el derecho de España sobre esas islas.
1820 – Los generales argentinos,Juan Bautista Bustos y José María Paz encabezaron la sublevación de Arequito para oponerse a la guerra civil en la Argentina.
1843 – El jurisconsulto argentino Bernardo de Irigoyen le dedica a Manuelita Rosas La canción federal. Irigoyen fue luego canciller del gobierno de Julio Argentino Roca.
1856.- John Veatch descubre el borax.
1889.- El inventor estadounidense Herman Hollerith patenta una máquina de calcular con tabuladores.
1894 – Nace el periodista y escritor socialista argentino, Rómulo Bogliolo, director del periódico La Vanguardia. Autor de Las ideas democráticas y socialistas de Echeverría y Los socialistas y las guerras.
1899 – Nació el jurista y escritor Manuel María Juan Ibáñez Frocham. Docente universitario y autor de La organización judicial argentina y Legislación rural.
1906 – El escritor y periodista Augusto Mario Delfino, nació en Montevideo, Integró los círculos literarios del periódico Martín Fierro.Escribió Márgara que venía de la lluvia y Para olvidarse de la guerra.
1910 – Llegó a Bs As el aviador francés Henry Bregi para ofrecer una exhibición aérea durante los festejos del Centenerio de la Revolución de Mayo.
1914.- El hospital Middelesex de Londres utiliza por primera vez la radioterapia para tratamiento del cáncer.
1924 – Fallece el escritor argentino Carlos Pacheco. Autor de más de un centenar de obras, entre comedias, sainetes y dramas.
1928 – Falleció en Bs As el médico Juan Bautista Justo, fundador del Partido Socialista de la Argenitna. Diputado nacional y docente universitario, Esposo de Alicia Moreau .Había nacido en 1865.
1935 – Nace el mítico cantante Elvis Presley en el pueblo estadounidense de Tupelo, Misisipi. Se consagró en los años 50 cuando lo contrató por $35.000 dólares la RCA. Su figura llegó a empalidecer a los Beatles.
1941 – Muere en Kenya el general inglés Robert Baden Powell, fundador de la organización internacional de los Boy Scouts.Su amor por África, lo llevó a luchar contra los boers y fue jefe de policía del Transvaal.
1942 – Nació el físico Stephen Hawking. Justo 300 años después de la muerte de Galileo Galilei. Autor de la teoría de los llamados “Agujeros Negros” en el Universo
1944 – Inicio del juicio de Verona.Por orden de Benito Mussolini, fueron fusilados cinco miembros del Gran Consejo Fascista.
1945- En la Argentina son creados los Tribunales del Trabajo que tienen jurisdicción en los conflictos obreros-patronales.
1950 – El corredor italiano Luis Villoresi triunfó en la carrera automovilísitca “María Eva Duarte de Perón” corrida en el circuito de los bosques palermitanos porteños.
1958 – Dejó de existir el abogado y escritor argentino Aurelio García Elorrio, editorialista de El Cronista Comercial y director de la Revista de la Juventud Católica.
1958.- El estadounidense Bobby Fisher con 14 años de edad gana el campeonato de ajedrez de los EEUU.
1959-Fidel Castro entra triunfante en La Habana al frente de sus tropas, flanqueado por Camilo Cienfuegos y el Che Guevara. El derrocado presidente Fulgencio Batista ya había huido del país.(www.caraycecaonline.com.ar)