Efemerides 2018

Sábado 17 de Febrero de 2018-Hace 70 años murió el gran cirujano argentino Enrique Finochietto

El eximio cirujano Enrique Finochietto

1948 -Muere el notable cirujano argentino Enrique Finochietto. Creó varias pinzas quirúrgicas, adoptadas en todo el mundo, y un foco frontal para la mejor iluminación del campo operatorio, a imitación del de los mineros. Se perfeccionó como cirujano en París y en clínicas de Alemania, Austria, Suiza y Estados Unidos. Nació en Buenos Aires el 13 de marzo de 1881.

Febrero: (Origen: latín, februarius -februare, purificar-, de februa, una fiesta de purificación que se celebraba en la antigua Roma el 15 de febrero) Sábado: (Origen: del latín, sabbatum, y éste del hebreo sabath, descanso. El libro del Génesis (2, 2), que ilustra con tradiciones históricas los preceptos legales, atribuye a Dios la
institución del sábado)

Santoral: LOS 7 SANTOS FUNDADORES SIERVOS DE MARÍA

DIA DEL TRABAJADOR DE PESCA INDUSTRIAL

1600 -El filósofo italiano Giordano Bruno fue ejecutado por orden de la Santa Inquisición.

1673 – Murió el escritor teatral francés Moliere. Escribió El médico a palos (1666), El avaro (1668), El burgués gentilhombre (1670), El enfermo imaginario (1673).

1807 – Creación del Obispado de Salta, junto con Tucumán, Santiago del Estero, Orán y Jujuy, a los que se agregó el distrito de Tarija.

1820 – En Villa de Luján, firmaron la paz el jefe de las fuerzas de Buenos Aires, brigadier Miguel Estanislao Soler, el santafesino general Estanislao López y el entrerriano Francisco Ramírez.

1820 – Anarquía del año 20. Manuel de Sarratea, el general Miguel Estanislao Soler y su par Carlos de Alvear, se autoproclaman gobernadores de la provincia de Buenos Aires.

1825 – Nació el patriota y militar argentino Donato Alvarez. Combatió en la batallas de Tapalqué‚ Quebracho Herrado y Vuelta de Obligado.

1833 – Falleció en Buenos Aires Pedro Ignacio Rivera, diputado por la región de Mizque, hoy Bolivia, a la Asamblea del año XIII y al Congreso de Tucumán de 1816.

1836 – Nace el poeta romántico español, Gustavo Adolfo Becquer. Escribió en diarios y revistas. Murió a los 34 años.

1878 – Primera comunicación telefónica en la Argentina. Carlos Cayol, desde las oficinas del diario La Prensa, habló a la sucursal del Telégrafo del Estado de Bartolomé Mitre y 25 de Mayo.

1909 – A los 80 años de edad muere en Estado Unidos Jerónimo, el último jefe de los Apaches Chiricauas que había combatido contra los blancos.

1913 – El físico estadounidense Thomas Alva Edison exhibe por primera vez su invención: el cine sonoro.

1942 – El presidente argentino Ramón Castillo designó al líder conservador y empresario azucarero, Robustiano Patrón Costas candidato presidencial.

1959 – Falleció el abogado, periodista y diputado argentino Tomás A. Le Bretón. Fue embajador del gobierno de Hipólito Irigoyen en Estados Unidos.

///Y con el gobierno de Marcelo Torcuato de Alvear, quedó a cargo del ministerio de Agricultura.

1963 – Nació el basquetbolista estadounidense Michael Jordan, estrella del equipo Chicago Bulls , así como de la NBA, el basquet más exigente del mundo.

1972 – La producción del modelo “escarabajo” de Wolkswagen llega al récord de 15.007.634 unidades. Superó así la marca del Ford T.

///En 1936 la fábrica Wolkswagen había sido inaugurada por Hitler.

1982 – Murió Lee Strasberg, fundador del Actor’s Studio neoyorquino donde, entre otros, se formaron Marlon Brando, James Dean, Montgomery Cliff, Dustin Hoffman..

///Tenía 80 años. Strasberg recién a los 75 años, debutó en el cine a las órdenes de Francis Ford Coppola en El Padrino II. Había nacido en 1902.

1992 |– Un hombre, su mujer y dos hijos, junto a un amigo de los chicos, murieron carbonizados al ser incendiada la casa que ocupaban por un acreedor del dueño de casa, José Bagnato. El homicida fue Fructuoso Alvarez González.

///El homicida, Fructuoso Alvarez González fue condenado a cadena perpetua. Sobrevivió el hijo mayor, Matías, de 16 años, que pudo escapar gracias a que la ventana de su habitación no tenía rejas.

1999 – Falleció la actriz y cantante española-argentina Tania, mujer del escritor y autor de tangos, Enrique Santos Discépolo.

///En 1926 había llegado a la Argentina y su debut fue en la orquesta de Roberto Firpo.
Fue actriz, estrella de cabaret y pionera de las cancionistas de tango. Tenía más de cien años.

1999 – El gobierno cubano de Fidel Castro aprobó la ley llamada de Protección de la Independencia Nacional y la Economía y fijó hasta 20 años de prisión a periodistas por “suministrar o buscar información que afecten a Cuba”.

///También pidió pena de muerte por abigeato. En tanto que se podrá condenar a30 años de cárcel a los opositores que “colaboren con el embargo económico de los Estados Unidos contra Cuba”. También será penada “ la promoción, organización, inducción o participación en reuniones o manifestaciones”. Se refirmó además prohibir toda organización política que no sea el Partido Comunista.

2005 – Falleció el legendario futbolista argentino Enrique Omar Sívori, consagrado en el club River Plate y luego en el Juventus y el Nápoli, de Italia.(www.caraycecaonline.com.ar)

 

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com