1888- Clausura definitiva de la estación ferroviaria del Parque, del Ferrocarril del Oeste, que funcionaba en el solar que ocupó luego el Teatro Colón. Había sido inaugurada el 29 de agosto de 1857.Su primer tramo se extendía hasta la estación Floresta. Entonces los vagones fueron tirados por las locomotoras La Porteña y La Argentina.
DIA INTERNACIONAL DE LA DANZA. En homenaje al gran innovador del ballet clásico, el coreógrafo francés Jean Georges Noverre, nacido el 29 de abril de 1927.
DIA DEL ANIMAL. Conmemora la fundación de la Sociedad Protectora de Animales en 1908, cuyo primer secretario fue el abogado Ignacio Albarracín, primo hermano de Domingo Faustino Samiento. Albarracín, falleció el 29 de abril de 1926.
DÍA de CONMEMORACIÓN de TODAS las VÍCTIMAS de la GUERRA QUÍMICA
1821 – Muere en Buenos Aires el jurisconsulto y poeta Domingo de Azcuénaga, primer fabulista argentino. Colaboró en el «Telégrafo Mercantil» y fundó la «Sociedad Literaria del Plata».
1847 – Fallece Tomás Manuel de Anchorena, protagonista de la Revolución de Mayo y firmante del Acta de la Independencia en 1816.
1863 – Nació el empresario periodístico estadounidense William Randolph Hearst, fundador del mayor emporio periodístico de los EEUU y mentor del llamado “periodismo amarillo”.
1899 – Nació el pianista y jazzman estadounidense «Duke» Ellington.
1899 – Por primera vez un automóvil superó la velocidad de 100 kilómetros por hora. Lo realizó el belga Camille Jenatz, al mando del «Jamais Content
-1930 – Nació el ex presidente de Brasil José Sarney, elegido en 1985, tras 21 años de dictadura militar. Asumió debido a que falleció el presidente electo, Tancredo Neves, del moderado PMDB.
1932 – Murió en París, enfermo de cáncer, el teniente general argentino José Félix Uriburu, líder del golpe de Estado que había derrocado a Hipólito Irigoyen en 1930.
1936 – Nació la poetisa argentina Alejandra Pizarnik , autora de Los Trabajos y las Noches, premio municipal de poesía en 1965.
1959 – Falleció el periodista y comediógrafo argentino Manuel A. Meaños, entre otros, creador del Ñato Disiderio, que interpretó Fidel Pintos.También fue realizar de cine y de programas radiales..
1959 – Deja de existir el periodista y escritor argentino Alejandro Sux, Dirigió la revista Gérmenes y colaboró en el diario anarquista La Protesta.
1965 – El gobierno estadounidense de Lyndon Jhonson ordenó el envío de tropas a la República Dominicana ante el posible estallido de una guerra civil.
1967 – La argentina Mirta Massa, de 19 años, fue elegida Mis Mundo en el concurso de Long Beach, Estados Unidos.
1968 – Estreno en Hollywood de Hair, la primera ópera de rock que representaba la época hippie.Los libretistas fueron Gerome Ragni y James Rado y el compositor Galt Mac Dermot. (A)
1980 – Murió el director de ciner inglés Alfred Hitchcock, “el padre del suspenso”. Su obra máxim Psicosis (1960).
1997 – Hallan en China un enorme depósito de fósiles, con los primeros órganos internos fosilizados de dinosaurios.
2000 – Más de 100 mil cubanos opositores al gobierno de Fidel Castro marcharon en Miami para pedir que el niño balsero Elián González no fuese devuelto al régimen castrista.
2006 – Murió a los 97 años de edad el economista canadiense John Kenneth Galbraith. Publicó 47 obras.Fue controlador de precios en la II Guerra Mundial y asesoró al presidente John Fitzgerald Kennedy.(www.caraycecaonline.com.ar)