Efemerides 2018

Viernes 11 de Mayo de 2018-Hace 205 años la Asamblea del año XIII aprobò el Himno Nacional

Primera portada del Himno Nacionalargemt

1813 – La Asamblea Constituyente  del año 1813  aprobó la letra del Himno Nacional que leyó el diputado Vicente Lopez y Planes.La música fue de Blas Parera y la primera edición del maestro Juan P. Esnaola.Las notas solemnes de esta canción ya habían resonado en Buenos Aires ante la reunión de la Asamblea, el 11 de noviembre de 1812, cuando un coro de niños acompañados de orquesta había interpretado la marcha patriótica de López, con música de Blas Parera. Lo editó el maestro Juan P. Esnaola en 1860.

Mayo: (Origen: del latín, Maius; mes dedicado a Maia, una de las siete hijas del gigante mitológico Atlas y de Pléyone, que fueron metamorfoseados en estrellas y forman el grupo de las Pléyades, llamado también de las Siete Cabritas. Otra versión sostiene que el nombre del mes deriva de maiores -mayores-, sobre la base de que el mes honraba a la gente mayor, del mismo modo que Juno hacía honor los jóvenes.) Viernes: (Origen: del latín, Veneris, día consagrado a Venus, diosa romana del amor y la belleza, madre de Cupido; se corresponde con la Afrodita griega)

Santoral: San FRANCISCO DE JERÓNIMO

 DIA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO

DIA DEL AUTOR Y COMPOSITOR MUSICAL

1580 – El español Juan de Garay ordenó la  segunda fundación de  Buenos Aires. La primera  había sido en 1536, a instancias de Pedro de Mendoza,

1826- Nace en  Catamarca, Fray Mamerto Esquiú. Autor llamado Sermón de la Constitución que en un párrafo expresó: «Obedeced, señores, sin sumisión no hay ley; sin ley no hay patria, no hay verdadera libertad, existen sólo pasiones, desorden, anarquía, disolución, guerra…»  Murió el 10 de enero de 1883.

1832 –Muere desterrado por Bernardino Rivadavia, el sacerdote y periodista Fray Francisco De Paula Castañeda. Difundió la enseñanza privada y propugnó la creación de escuelas de dibujo. Publicó varios periódicos.

1858 -Muere en Santa Ana (Corrientes) el sabio naturalista y botánico Aimé Bonpland, estudioso de  la flora misionera, lo que le permitió formar un gran herbario. Había nacido en Francia el 29 de agosto de 1773.

1904 – Nació el pintor español Salvador Dalí.Entre sus obras principales figuran La cesta de Pan, El hombre invisible y Cristo de San Juan de la Cruz.

1927 – Falleció el pintor español Juan Gris, que junto a Pablo Picasso y George Braque, fue uno de los máximos representantes de la escuela cubista.

1928 –  Primer programa de televisión del mundo. Los 1700 televisores que se calcula  existían en la ciudad de Nueva York y zonas aledañas, pudieron recibir  la emisión del primer programa televisivo con un horario regular.

1930 – Arrestan a los responsables de la Zwi Migdal, que tras la apariencia de una sociedad de socorros mutuos polaca,  manejaba una red clandestina de prostitutas  en la ciudad de Buenos Aires.

 

1932- El ingeniero y doctor en Ciencias Naturales, Angel Gallardo asumió el Rectorado de la Universidad de Buenos Aires. N. el 19 noviembre 1867

1937- Creación del parque nacional los Glaciares. Ubicado en la provincia de Santa Cruz, Argentina, comprende una superficie de  7.269 km²

1946- Fallece en Buenos Aires el, notable humanista y profesor dominicano Pedro Henríquez Ureña, autor de «La utopía de América» y «Las corrientes literarias en la América hispánica»

1947 –  Nació la Ferrari, la S125 y al comando del piloto Franco Cortese participó por primera vez en una competencia en el circuito italiano de Piacenza.

1960- Agentes secretos israelíes capturan en la Argentina al criminal de guerra nazi, Adolf Eichman, quien se hacía llamar Ricardo Klement. Isser Harel dirigió la operación, llevándolo clandestinamente a Israel, para juzgarlo y ejecutarlo el 31 de mayo de 1962.

1972 – Comienza a funcionar la Universidad Nacional de Salta.

1981 – Murió el músico jamaiquino  Bob Marley, reconocido como el profeta del reggae.  Robert Nesta, era su verdadero nombre. Había nacido el 5 de febrero de 1945.

1994.-El empresario italiano Silvio Berlusconi,  asumió de Primer ministro de Italia.  Se sumaron al gobierno  dirigentes de  Forza Italia, la Liga del Norte y  la Alianza Nacional.

1994.-El primer contingente de 157 policías palestinos   se hizo cargo de  la seguridad en la ciudad Deir  Al-Balah, con 40.000 habitantes,  que fue la  primera de la franja de Gaza devuelta por Israel.

1997 – La prensa reveló que más de un millón de campesinos colombianos huyen de la guerra   entre paramilitares, narcos y la  guerrilla. Es el mayor éxodo de la historia  en América.

1997 – La supercomputadora de IBM, “Deep Blue” (Azul profundo) en 19 movidas derrotó al campeón mundial invicto de ajedrez, el ruso Garry Kasparov. (www.caraycecaonline.com.ar)

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com